El Malilla, originario de Valle de Chalco, Estado de México, hizo historia el pasado sábado 12 de abril de 2025 al convertirse en el primer exponente del reguetón mexicano en presentarse en el Festival de Coachella.
Su actuación en el escenario Sonora marcó un hito para la música urbana nacional, consolidando su posición como una de las propuestas latinas más destacadas del evento y automáticamente poniéndolo en la escena internacional.
Un debut histórico en Coachella

La presentación de El Malilla en Coachella 2025 no solo representó su debut en uno de los festivales más importantes del mundo, sino también un reconocimiento al crecimiento y la influencia del reguetón mexicano a nivel internacional.
El artista se presentó nuevamente el sábado 19 de abril, reafirmando su impacto en el festival.
Trayectoria y estilo único

Conocido por su estilo que fusiona ritmos urbanos con letras que reflejan la vida en los barrios populares, El Malilla ha colaborado con artistas como J Balvin, Dani Flow y Bellakath.
Su autenticidad y conexión con el público joven lo han posicionado como una figura emergente en la escena musical.
Representación mexicana en Coachella

Además de El Malilla, otros artistas mexicanos como Junior H e Iván Cornejo también formaron parte del cartel de Coachella 2025, destacando la presencia y diversidad del talento mexicano en el festival.
En su cuenta de Instagram, El Malilla publicó un sentido mensaje por Coachella: “Del Barrio de Valle de Chalco pal Sueño Americano”.
Esto no ha sido fácil, ni mucho menos regalado... esto también es suyo, por creer en mi, péguense en el pecho, porque yo también sé qué es venir de abajo y que te corten tus sueños, pero nada es imposible
Transmisión en vivo y alcance global
Para aquellos que no pudieron asistir al festival, las presentaciones de El Malilla fueron transmitidas en vivo a través del canal oficial de YouTube de Coachella, permitiendo que su música llegara a una audiencia global y fortaleciendo su presencia internacional.
La participación de El Malilla en Coachella 2025 simboliza un avance significativo para el reguetón mexicano y su reconocimiento en escenarios internacionales.
Su éxito en el festival refleja el creciente interés y aprecio por la diversidad musical y cultural de México, inspirando a futuras generaciones de artistas hispanos en Estados Unidos y más allá.
Entérate de más en QuéOnnda.com.