sábado, Ago 16, 2025

Empieza la guerra contra cárteles latinos: EEUU despliega fuerzas en el mar

Estados Unidos desplegó 4 mil agentes en el mar para iniciar la lucha contra los cárteles de la droga.

FOTO: Shutterstock

Estados Unidos ha ordenado el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del Caribe para enfrentar las amenazas de los cárteles del narcotráfico, designados como organizaciones terroristas globales, informó CNN citando fuentes del Pentágono, y confirmado por Reuters este jueves 14 de agosto de 2025.

El despliegue incluye un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P‑8 Poseidon, destructores navales y un buque de guerra equipado con misiles.

Un oficial describió esta acción no solo como disuasoria, sino como una forma de dotar al mando militar de múltiples opciones para utilizar la fuerza si fuera necesario.

La guerra de EEUU con los cárteles latinos

cárteles, mar, agentes
FOTO: Shutterstock

Tradicionalmente, la lucha contra los cárteles del narcotráfico ha recaído en la DEA, no en fuerzas militares. Sin embargo, bajo la administración Trump, esta dinámica cambió. En febrero pasado, EE. UU. designó a importantes carteles como el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua como organizaciones terroristas. Posteriormente se duplicó la recompensa por Nicolás Maduro, acusándolo de liderar el Cartel de los Soles.

Paralelamente, el senador estadounidense de origen colombiano Bernie Moreno, republicano por Ohio y figura cercana a Trump, se encuentra en Cartagena, Colombia. Allí advirtió que Maduro no seguirá en la Presidencia de Venezuela más allá de fin de año y enfatizó que EE. UU. no tolerará a “un narcoterrorista”.

Moreno también reafirmó la alianza con Colombia y su importancia estratégica, mientras se debate una posible descertificación del país por su lucha contra cárteles del narcotráfico.

El 14 de agosto de 2025, EE. UU. desplegó en el Caribe alrededor de 4 mil agentes militares de alto nivel, incluidos submarinos y aviones de guerra, como parte de una estrategia disuasoria y complementaria ante carteles narcotraficantes declarados organizaciones terroristas. Esta medida, impulsada por políticas de la administración Trump, coincide con discursos de figuras como el senador Bernie Moreno, quienes presionan a gobiernos como el de Venezuela. Un punto de inflexión que resuena entre la comunidad hispana, sobre todo para quienes viven el impacto de estas decisiones desde casa.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials