La actriz y activista mexicoestadounidense Eva Longoria ha alzado su voz enérgicamente contra las recientes redadas migratorias llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en ciudades como Los Ángeles, Nueva York y Chicago.
Estas operaciones, que han resultado en la detención de cientos de inmigrantes, han sido ampliamente criticadas por su carácter inhumano y represivo.
Impacto en la comunidad inmigrante

Longoria calificó la decisión de desplegar marines para contener las protestas como “antiamericana”, destacando que estas acciones son inhumanas y que los inmigrantes no deben ser tratados como criminales.
Las redadas han generado un clima de miedo e incertidumbre entre las comunidades inmigrantes, especialmente las latinas. Familias han sido separadas, y muchos trabajadores han sido detenidos en sus lugares de empleo.
Estas acciones han sido justificadas por la administración actual bajo la premisa de mantener la seguridad nacional, pero han sido ampliamente criticadas por organizaciones de derechos humanos y líderes comunitarios.
Llamado a la acción y solidaridad

Eva Longoria ha instado a la población a educarse sobre las políticas migratorias y a no caer en narrativas que deshumanizan a los inmigrantes.
Ha enfatizado la importancia de reconocer la humanidad de quienes buscan una vida mejor y ha pedido un trato justo y compasivo para todos.
Además, ha compartido mensajes de apoyo y recursos para aquellos afectados por las redadas, destacando la necesidad de solidaridad y acción colectiva para enfrentar estas políticas.
Las declaraciones de Eva Longoria

La actriz de ‘Esposas Desesperadas’ indicó: “Es simplemente tan inhumano. Es difícil de ver, es difícil ser testigo desde lejos. No me puedo creer que esté ocurriento en todo el país porque esto es algo antiestadounidense”.
“Todos podemos estar de acuerdo: nadie quiere criminales en nuestro país… pero eso no es lo que está pasando. Estas redadas están ocurriendo en cumpleaños, fiestas infantiles. Estas personas no son criminales”, aseguró.
Y continuó: “Espero que puedan tener más compasión. Estas son personas que nos alimentan, que nos cuidan y cuidan de nuestras familias. No podemos negarles su humanidad”.
Manténganse a salvo y sean respetuosos. Tenemos que recordar la razón por la que protestamos: hay padres y madres que están siendo separados de sus hijos pequeños. Hay menores en centros de detención
Llaman a la unidad por los inmigrantes
Para los hispanos que residen en Estados Unidos, las declaraciones de Longoria representan un llamado a la unidad y a la defensa de los derechos de los inmigrantes.
Su postura resalta la importancia de mantenerse informados y de participar activamente en la lucha por una sociedad más justa e inclusiva.
En momentos de incertidumbre, voces como la de Eva Longoria ofrecen esperanza y motivación para continuar abogando por el respeto y la dignidad de todas las personas, independientemente de su estatus migratorio.
Aquí el video de Eva Longoria sobre su indignación por las redadas en Los Ángeles.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’