miércoles, Jul 16, 2025

Familia mexicana a punto de ser deportada y su pequeña de 4 años corre peligro de muerte

La historia de una familia mexicana a punto de ser deportada y cuya hija de 4 años está enferma, causa indignación.

FOTO: GoFundMe

Una familia mexicana enfrenta una situación crítica en Estados Unidos: la posible deportación que pondría en peligro la vida de su hija de cuatro años, Sofía, quien padece el síndrome de intestino corto.

Sofía nació prematuramente en México con el síndrome de intestino corto, una condición que impide la absorción adecuada de nutrientes; en GoFundMe, su madre inició una campaña de recaudación de fondos.

La historia de Sofía: una lucha por sobrevivir

Los Ángeles, familia mexicana, salud
FOTO: GoFundMe

Tras múltiples cirugías fallidas en su país natal, su familia obtuvo una visa humanitaria en 2023 para acceder a tratamientos especializados en el Children’s Hospital de Los Ángeles.

Gracias a la nutrición intravenosa que recibe durante 14 horas diarias y visitas hospitalarias cada seis semanas, Sofía ha logrado estabilizar su salud y vivir fuera del hospital.

Amenaza de deportación y consecuencias fatales

Los Ángeles, familia mexicana, deportación
FOTO: Wikipedia

En abril de 2025, la administración actual revocó el permiso humanitario de la familia, ordenando su salida del país.

Los médicos advierten que interrumpir el tratamiento de Sofía podría ser mortal en pocos días, ya que el equipo médico necesario no está disponible en México.

La familia ha solicitado la restauración de su estatus legal, pero hasta ahora no han recibido respuesta oficial.

Los Ángeles, locales
FOTO: GoFundMe

Organizaciones como Public Counsel están brindando asistencia legal a la familia, argumentando que deportar a Sofía viola principios humanitarios y legales.

Además, se ha iniciado una campaña en GoFundMe para recaudar fondos que permitan continuar con su tratamiento y cubrir los gastos legales.

Este caso resalta los desafíos que enfrentan las familias inmigrantes con necesidades médicas urgentes.

La comunidad hispana en Estados Unidos debe estar informada sobre sus derechos y los recursos disponibles para casos similares.

Es fundamental abogar por políticas migratorias que consideren circunstancias humanitarias y protejan la vida de los más vulnerables.

Enter your quote here

Enter citation here

Cómo ayudar

  • Difundir la historia: Compartir la situación de Sofía en redes sociales y medios de comunicación.

  • Apoyar económicamente: Contribuir a la campaña de GoFundMe para ayudar con los gastos médicos y legales.

  • Contactar a representantes: Instar a legisladores a intervenir y reconsiderar la revocación del permiso humanitario de la familia.

La vida de Sofía depende de la continuidad de su tratamiento en Estados Unidos.

Es responsabilidad colectiva asegurar que las políticas migratorias no pongan en riesgo la vida de niños inocentes que buscan una oportunidad para vivir.

Entérate de más en ‘QueOnnda.com’

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials