Este lunes 4 de agosto de 2025, el gobernador Greg Abbott instruyó al Departamento de Seguridad Pública de Texas a arrestar a más de 50 legisladores estatales demócratas que abandonaron el estado para boicotear la votación de una propuesta de redistribución electoral, aludiendo que violentaban su deber con los tejanos.
Los representantes demócratas viajaron a estados demócratas como Illinois, Nueva York, California y Massachusetts, en un intento por romper el quórum necesario y frenar la aprobación de un mapa electoral que favorecería al Partido Republicano con hasta cinco nuevos distritos.
Legisladores huyen a Illinois y Nueva York

La Cámara de Representantes de Texas aprobó una resolución para emitir órdenes de arresto civil contra los ausentes.
Sin embargo, estas órdenes solo aplican dentro de Texas, y los gobiernos de Illinois y Nueva York rechazaron colaborar, ofreciendo apoyo legal a los legisladores fugitivos.
Abbott también amenazó con declarar vacantes sus escaños y presionar judicialmente para sanciones o incluso cargos criminales por supuesta corrupción al “recibir dinero” para no votar —una medida cuestionada por expertos.
Impacto del redistricting: Trump y las elecciones de 2026

La iniciativa, impulsada por el expresidente Donald Trump, busca asegurar el control republicano de la Cámara Baja federal.
Si se aprueba el nuevo mapa electoral, Texas podría pasar de 25 a 30 escaños republicanos de los 38 totales.
Algunos distritos demócratas, representados actualmente por figuras como Henry Cuéllar, Vicente González y Greg Casar, serían rediseñados para favorecer al partido oficialista.
Multas y financiamiento partidario

Los demócratas enfrentan multas de USD 500 diarios por ausencia, según las normas internas del 2023.
Donantes demócratas ya recaudan fondos para cubrir estas penalizaciones y sostener la estrategia de posicionamiento fuera del estado.
No es la primera vez que legisladores texanos abandonan el estado para bloquear votaciones, en 2003 y 2021 se repitieron tácticas similares con efectos limitados.
En aquel momento, fueron conocidos como los “Killer Ds” y enfrentaron arrestos y órdenes judiciales similares.
Están bloqueando una legislación crucial para ayudar a las víctimas de inundaciones y avanzar en el alivio fiscal sobre la propiedad. Hay consecuencias por incumplir con el deber
Contexto histórico: precedentes en Texas
Derechos cívicos y representación: los cambios buscados pudieran reducir el voto de comunidades latinas en zonas como el sur de Texas.
Impacto en la política nacional: rediseñar el mapa electoral en Texas podría afectar las mayorías en la Cámara de Representantes en 2026.
Litigio y poder estatal: levanta dudas sobre límites legales al uso del poder ejecutivo para sancionar a legisladores por tácticas de quórum.
Solidaridad regional: gobernantes de estados demócratas han respaldado a los legisladores en fuga, reflejando una polarización federal.
Más de 50 legisladores demócratas de Texas abandonaron el estado para impedir la aprobación de un mapa electoral favorable a los republicanos.
El gobernador Greg Abbott respondió ordenando arrestos civiles dentro del estado y amenazando con vacar sus curules.
Mientras los demócratas luchan para proteger distritos demográficos clave, el país observa un enfrentamiento político con profundas implicaciones para la representación hispana y la política de EE. UU. de cara a las elecciones de medio término de 2026.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’