lunes, Jun 23, 2025

Grupo Firme cancela presentación en EEUU por sus visas

La banda mexicana no pudo cantar en California

FOTO: Mezcalent

Los fans de Grupo Firme en California se quedaron con las ganas de verlos. Y es que la agrupación mexicana anunció que no podría presentarse en el festival La Onda Fest este 1 de junio, debido a complicaciones con sus visas de ingreso a Estados Unidos.

El anuncio tomó por sorpresa a miles de fans que ya tenían boletos en mano y se preparaban para ver a Eduin Caz y compañía en uno de los escenarios más esperados del verano. En un comunicado oficial, la agrupación expresó su tristeza por la cancelación y agradeció la comprensión del público, asegurando que esperan reencontrarse muy pronto con sus seguidores en EEUU.

Un “proceso administrativo” detiene su entrada

Grupo Firme visas canceladas, Grupo Firme, visas canceladas, QuéOnnda
¿Grupo Firme tiene visas canceladas? No pudieron viajar a EEUU / FOTO: Mezcalent

Mediante un comunicado oficial, Grupo Firme explicó que sus visas fueron sometidas a un “proceso administrativo” por parte de la embajada estadounidense, lo que imposibilita su ingreso al país en la fecha prevista.

- Advertisement -

La banda, que se ha consolidado como uno de los máximos exponentes del regional mexicano en la última década, tenía programada su participación en La Onda Fest, un evento que celebra la cultura y música latina en Napa Valley, California.

“Lamentamos profundamente los inconvenientes que esto pueda ocasionar”, escribió la agrupación.

“Agradecemos su comprensión y sobre todo el cariño de nuestros fans en Estados Unidos. Pronto les daremos noticias de nuestro regreso para volver a cantar, bailar y brindar juntos”.

Un patrón creciente de restricciones

¿Grupo Firme tiene visas canceladas? No pudieron viajar a EEUU / FOTO: Captura de pantalla de Instagram

La situación de Grupo Firme no es un caso aislado.

En los últimos meses, el gobierno de Estados Unidos ha incrementado la vigilancia hacia ciertos artistas del regional mexicano, particularmente aquellos relacionados con los corridos bélicos o narcocorridos, debido a preocupaciones de que sus letras puedan hacer apología al narcotráfico y la violencia.

- Advertisement -

En abril, la banda Los Alegres del Barranco también vio sus visas de trabajo y turismo revocadas tras proyectar imágenes de ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante conciertos en Jalisco y Michoacán.

Además, la actual gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y su esposo también figuran entre los casos recientes de cancelación de visas por parte del gobierno estadounidense.

El debate sobre los narcocorridos

¿Grupo Firme tiene visas canceladas? No pudieron viajar a EEUU / FOTO: Mezcalent

El auge de artistas como Peso Pluma y Natanael Cano, quienes han internacionalizado los corridos bélicos, ha elevado la preocupación de las autoridades en EEUU por el impacto de estos contenidos entre las comunidades latinas.

- Advertisement -

A pesar de su popularidad, el contenido de las letras —centrado en drogas, violencia y narcotráfico— ha generado llamados a limitar su difusión.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha manifestado su postura en contra de prohibiciones tajantes, pero sí ha propuesto alternativas.

En mayo, anunció el festival “México Canta”, un concurso musical para jóvenes entre 18 y 34 años, con el objetivo de promover contenidos del regional mexicano que no fomenten la violencia.

Un revés para La Onda Fest

El festival La Onda Fest 2025, que celebraba su segunda edición, esperaba cerrar con broche de oro con la participación de Grupo Firme.

En 2024, el evento atrajo a más de 60,000 asistentes y se perfilaba como una de las celebraciones latinas más relevantes del norte de California.

Los organizadores tuvieron que reorganizar su cartel sin uno de sus actos principales.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials