lunes, May 19, 2025

Música tropical: así nació el ritmo que conquistó al mundo latino

Los artistas actuales fusionan géneros tradicionales y modernos

Carlos Rodríguez By Carlos Rodríguez
FOTO: Mezcalent

La música tropical ha sido el alma de innumerables celebraciones, uniendo a la comunidad hispana en Estados Unidos y alrededor del mundo.

Su evolución, desde raíces africanas hasta su presencia en la era digital, refleja una rica fusión cultural. Esta sigue resonando en nuestros corazones y pistas de baile.

Cruzan el Atlántico

historia de la música tropical
FOTO: Shutterstock

La historia de la música tropical se remonta al siglo XVI, cuando los conquistadores españoles y portugueses trajeron a América a africanos esclavizados.

Estos individuos aportaron una herencia musical vibrante, caracterizada por ritmos y percusiones.

- Advertisement -

Al mezclarse con tradiciones indígenas y europeas, dieron origen a géneros como la cumbia, el son cubano y el merengue.

Expansión y popularización

historia de la músic tropical
FOTO: Shutterstock

Durante el siglo XX, la música tropical se consolidó en América Latina y comenzó a influir en la escena musical internacional.

La música tropical ha sido el alma de innumerables celebraciones

QueOnnda.com

Géneros como la salsa emergieron en países como Cuba y Puerto Rico, fusionando elementos del jazz y ritmos afrocubanos.

Artistas emblemáticos como Celia Cruz y Tito Puente llevaron estos sonidos a escenarios globales y popularizaron la salsa y otros ritmos tropicales en Estados Unidos y más allá.

Influencia

historia de la música tropical
FOTO: Shutterstock

En Estados Unidos, la música tropical ha sido un pilar fundamental para la comunidad hispana, sirviendo como vínculo cultural y expresión de identidad.

- Advertisement -

Ciudades como Nueva York y Miami se convirtieron en epicentros de la salsa y el merengue. Comunidades de inmigrantes encontraron en estos ritmos una conexión con sus raíces y una forma de compartir su cultura con el mundo.

La era digital

Marc Anthony
FOTO: Mezcalent

En la actualidad, la música tropical ha experimentado un resurgimiento, adaptándose a las tendencias modernas y alcanzando nuevas audiencias a través de plataformas digitales.

Artistas contemporáneos como Bad Bunny han incorporado elementos de salsa en sus producciones. Así, revitalizó el género y lo presenta a las nuevas generaciones.

Legado musical

La música tropical, con su rica historia y capacidad de adaptación, continúa siendo una fuerza unificadora y una expresión vibrante de la cultura hispana.

Desde sus orígenes hasta su presencia en la era digital, estos ritmos siguen inspirando a artistas. Cautivan a oyentes en todo el mundo, asegurando que el legado de la música tropical perdure por generaciones.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials