sábado, Ago 16, 2025

Huracán Erin ya es categoría 5 y declaran ‘condición Yankee’ en 8 puertos marítimos

El huracán Erin llegará a Estados Unidos y declaran emergencia en 8 puertos marítimos.

FOTO: Shutterstock

Este viernes, la Guardia Costera de EE. UU. declaró la “condición Yankee” para seis puertos en Puerto Rico y dos en las Islas Vírgenes estadounidenses ante el avance del huracán Erin, primera tormenta en alcanzar categoría 5 en la temporada atlántica de 2025.

La condición Yankee se aplica cuando existe una amenaza de huracán en las próximas 24 horas y, bajo esa clasificación, se cierra el acceso a embarcaciones comerciales entrantes, salvo autorización expresa del capitán del puerto.

Además, buques oceánicos de más de 500 toneladas sin permiso deben salir del puerto.

Las autoridades recomiendan que embarcaciones recreativas busquen refugio seguro y estén pendientes de actualizaciones meteorológicas, especialmente avisos para embarcaciones pequeñas.

Huracán Erin se intensifica y amenaza el Caribe

Huracán Erin, puerto marítimo
FOTO: Shutterstock

En Puerto Rico, el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, anunció el cierre de cuatro playas desde el sábado hasta que las condiciones lo permitan. Por su parte, el secretario de Salud, Víctor Ramos, activó el Comité Ejecutivo de Emergencia junto a un equipo de respuesta, y el Departamento de Vivienda revisó su plan de emergencia.

El huracán Erin alcanzó rápidamente la categoría 5, con vientos sostenidos de hasta 160 mph (255 kph), convirtiéndose en el primer huracán importante de la temporada. Aunque su centro no se espera que toque tierra, su trayectoria pasará cerca al norte de Puerto Rico, las Islas Vírgenes y otras islas del Caribe, provocando lluvias intensas, peligro de deslizamientos y marejadas costeras.

Frente a la rápida intensificación del huracán Erin a categoría 5, EE. UU. declaró la condición Yankee en ocho puertos del Caribe, deteniendo el ingreso comercial y ordenando evacuaciones marítimas. Autoridades locales y federales activaron planes de emergencia y cerraron playas en Puerto Rico. Esta coordinación eficaz destaca la importancia de una respuesta anticipada ante eventos climáticos extremos, especialmente para residentes hispanos con conexiones directas en la región.

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials