En mayo de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevó a cabo la Operación Patriot en Massachusetts, resultando en la detención de aproximadamente 1,500 inmigrantes indocumentados.
La operación se centró en individuos con antecedentes penales graves y presuntos miembros de pandillas transnacionales.
Detalles de la Operación Patriot

La Operación Patriot se ejecutó en diversas localidades de Massachusetts, incluyendo Boston, Chelmsford, Lowell, Nantucket y Martha’s Vineyard.
Según ICE, la mayoría de los detenidos tenían condenas por delitos graves como homicidio, agresión sexual y tráfico de drogas.
Entre los arrestados se encontraban miembros de la pandilla MS-13 y delincuentes sexuales infantiles.
La operación contó con la colaboración de agencias federales como el FBI, la DEA y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
La Guardia Costera de EE.UU. facilitó el transporte de los detenidos desde las islas hasta el continente.
Arrestos en Tribunales de Inmigración

En una táctica sin precedentes en Massachusetts, ICE realizó arrestos en tribunales de inmigración.
Al menos tres personas fueron detenidas en las cortes de Boston, Chelmsford y Lowell después de asistir a sus audiencias migratorias.
Esta estrategia ha generado preocupación entre defensores de derechos civiles, quienes argumentan que podría disuadir a los inmigrantes de presentarse a sus citas legales.
Reacciones y Controversias

La gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, expresó su preocupación por las acciones de ICE.
Las calificó de perturbadoras y solicitó información sobre los detenidos.
La operación se centró en individuos con antecedentes penales graves
Sin embargo, también enfatizó que nadie debería interferir con el trabajo de las fuerzas del orden.
Por otro lado, la fiscal federal de Massachusetts, Leah B. Foley, advirtió que su oficina procesará a quienes obstruyan las operaciones de ICE.
Destacó que tales conductas representan un riesgo para la seguridad pública.
Consejos para la Comunidad Inmigrante

Conozca sus derechos: Todos tienen derecho al debido proceso.
Evite confrontaciones: No interfiera con las operaciones de ICE para evitar consecuencias legales.
Busque asesoría legal: Consulte con un abogado de inmigración para entender su situación y opciones legales.
Para más información, visita QuéOnnda.com