Este 22 de mayo de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) deportó a Jesús Daniel Vázquez, un inmigrante indocumentado de 59 años, acusado de homicidio en México desde hace dos décadas. La entrega fue realizada en el Puente Juárez-Lincoln, en Laredo, Texas, donde fue recibido por las autoridades mexicanas.
Jesús Daniel Vázquez había estado prófugo desde el 1 de octubre de 2004, cuando presuntamente asesinó a un ciudadano mexicano en Hidalgo, México. Desde entonces, había evadido a las autoridades, viviendo en EE.UU. de forma irregular y sin ser detectado.
Investigación y arresto en Texas

La captura se produjo gracias a una labor conjunta de las oficinas de Operaciones de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) de ICE en Houston y Dallas.
Según ICE, en julio de 2024 se recibió información que indicaba que Jesús Daniel Vázquez podría estar residenciado en la zona de Hillsboro, Texas.
Una investigación posterior por parte de oficiales de la oficina de Waco confirmó que Vázquez se encontraba viviendo allí y que existía una orden de aprehensión activa emitida por las autoridades mexicanas.
La entrega fue realizada en el Puente Juárez-Lincoln
QuéOnnda.com
El 2 de febrero de 2025, ICE, con apoyo de la Oficina del Sheriff del Condado de Hill y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), arrestó a Jesús Daniel Vázquez sin incidentes.
Al día siguiente, fue trasladado al Centro de Procesamiento de Montgomery, en Conroe, donde permaneció bajo custodia mientras avanzaban los procedimientos migratorios.
Orden de deportación

El 13 de mayo de 2025, un juez de inmigración del Departamento de Justicia emitió una orden de deportación formal contra Jesús Daniel Vázquez.
Finalmente, el 22 de mayo fue trasladado a la frontera y entregado a las autoridades mexicanas en cumplimiento de la orden judicial.
Bret Bradford, director de ERO Houston, destacó la importancia de este arresto:
“Durante 20 años este acusado de homicidio evadió la justicia, mientras la familia de la víctima esperaba respuestas. Gracias a la persistencia de nuestros agentes, ese día finalmente llegó”.
Este caso resalta el compromiso de las autoridades migratorias con la seguridad pública, al identificar y remover a personas con antecedentes criminales graves que representan una amenaza.
Para más información, visita QuéOnnda.com