lunes, Jun 23, 2025

Redada masiva en Florida: ICE detiene a más de 100 migrantes en una obra

Más de 100 detenidos en Tallahassee

FOTO: Shutterstock

Este jueves 29 de mayo, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), junto con la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP), detuvieron en una redada a más de 100 trabajadores migrantes en una obra de construcción en Tallahassee, capital del estado.

El operativo ocurrió en un sitio donde se construyen apartamentos cerca de la Universidad Estatal de Florida. Los detenidos provienen de países como México, Colombia, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras. Según ICE, varios de ellos ya habían sido deportados previamente o contaban con antecedentes penales, aunque otros no tenían historial delictivo, lo que ha generado controversia.

Operación Marea Alta

Esta redada en Florida se enmarca dentro de la “Operación Marea Alta” (Tidal Wave), lanzada a inicios de mayo por el gobierno estatal en colaboración con ICE.

- Advertisement -

La operación ha resultado en más de 1,100 arrestos en tan solo un mes, siendo la mayor cifra registrada en una acción estatal de este tipo.

Varios de ellos ya habían sido deportados previamente

QuéOnnda.com

La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de Tampa lideró el operativo.

En imágenes compartidas por ICE, se observa a decenas de trabajadores alineados en fila bajo vigilancia de los agentes.

- Advertisement -

Reacciones y preocupación

redada Florida
FOTO: Captura de pantalla de HSI Tampa

Organizaciones como la Coalición Inmigrante de Florida (FLIC) denunciaron la redada a través de redes sociales.

Compartieron videos de las detenciones, incluyendo el testimonio de una mujer llorando mientras su esposo era arrestado.

- Advertisement -

El fiscal general del estado, James Uthmeier, defendió la acción afirmando que Florida está “liderando el esfuerzo por ayudar a la Administración Trump a hacer cumplir la ley migratoria federal”.

Sin embargo, defensores de los inmigrantes han criticado la falta de transparencia y el impacto humano de estas redadas.

Advierten que muchas de las personas detenidas podrían tener solicitudes de asilo en trámite o permisos temporales de trabajo, y que estas acciones afectan gravemente a familias trabajadoras.

A tomar en cuenta

FOTO: Captura de pantalla de Alerta Mundial

Para los migrantes en Florida y en todo EEUU, esta redada representa una advertencia.

Las organizaciones legales recomiendan:

Conocer sus derechos en caso de detención

Tener un plan familiar de emergencia

Consultar con abogados especializados en inmigración

Para más información, visita QuéOnnda.com

2 Comments
  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Search

    Latest Stories

    Socials