viernes, May 9, 2025

ICE detiene a 14 trabajadores agrícolas en Nueva York

Algunos llevaban décadas en EEUU y hoy están tras las rejas

Miriam Gonzalez By Miriam Gonzalez
FOTO: Archivo de ICE

Catorce jornaleros agrícolas fueron arrestados por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) mientras se dirigían a trabajar en un autobús de la compañía Lynn-Ette & Sons Farms, en el área rural de Albion, al norte del estado de Nueva York.

El operativo ocurrió la mañana del viernes 2 de mayo y fue denunciado públicamente por el Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW), una organización nacional que defiende los derechos de jornaleros, campesinos y otros trabajadores del campo en Estados Unidos.

El contexto: trabajadores en proceso de sindicalización

ICE detiene jornaleros NY, ICE, jornaleros agrícolas, Nueva York, QuéOnnda
ICE detiene jornaleros en NY y la UFW lanza protesta / FOTO: Facebook de UFW

Según informó Gabrilla Szpunt, coordinadora regional del UFW, los trabajadores arrestados estaban en contacto con el sindicato y participaban en conversaciones para sindicalizarse.

- Advertisement -

Algunos de ellos llevaban décadas viviendo y trabajando en el país, y su detención representa un duro golpe tanto para sus familias como para la causa laboral que venían impulsando.

“Esto no es solo una redada migratoria, esto es un ataque directo contra quienes buscan defender sus derechos”, declaró Szpunt al medio local Orleans Hub.

El sindicato ha tenido disputas anteriores con la empresa Lynn-Ette & Sons Farms, incluyendo una queja por prácticas laborales desleales.

En dicha queja, se acusó a la compañía de expulsar a un representante sindical que intentaba dialogar con trabajadores dentro de la granja.

Traslados y protestas

ICE detiene jornaleros en NY / FOTO: Facebook de UFW

Los trabajadores fueron trasladados al centro de detención de ICE en Búfalo, donde se cree que permanecen bajo custodia.

- Advertisement -

En respuesta, miembros del sindicato y de la comunidad local realizaron una protesta frente al centro de detención, exigiendo su liberación y un proceso justo.

La UFW ha solicitado asesoría legal para los detenidos y pide que se respete su derecho a una audiencia ante un juez migratorio.

Precedente en California: una batalla ganada

Este nuevo caso recuerda a otro operativo ocurrido en enero de este mismo año en el Valle Central de California.

En esa ocasión, más de 200 inmigrantes fueron arrestados en un operativo liderado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

En ese entonces, el UFW presentó una demanda alegando que se trató de arrestos arbitrarios dirigidos a trabajadores agrícolas.

Un tribunal federal falló a favor del sindicato, y prohibió a CBP realizar detenciones al azar en lugares de trabajo agrícolas, marcando un precedente clave para los derechos de los trabajadores.

¿Qué pueden hacer los jornaleros agrícolas ante un arresto?

El UFW y organizaciones como RAICES, NILC y United We Dream recomiendan a todos los trabajadores:

No firmar ningún documento sin presencia legal.

Pedir hablar con un abogado.

Recordar que tienen derecho a guardar silencio y no revelar su estatus migratorio.

Memorizar un número de contacto de confianza.

“No están solos”

El UFW insiste en que estos trabajadores “no están solos” y que la comunidad debe unirse en solidaridad ante estos actos.

Si tú o alguien que conoces trabaja en el campo, es importante estar informado, conocer tus derechos y estar conectado con redes de apoyo.

Síguenos en QuéOnnda.com para más información actualizada sobre inmigración, derechos laborales y lo que está pasando con los nuestros en EEUU.

Esto no es solo una redada migratoria, esto es un ataque directo contra quienes buscan defender sus derechos

Gabrilla Szpunt
TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials