sábado, Jul 19, 2025

ICE arresta a 4 indocumentados tras redada en un car wash

Empresas deben cumplir leyes laborales federales

FOTO: ICE

El pasado 9 de junio de 2025, agentes del Departamento de Seguridad Nacional (HSI) de Hartford, en conjunto con Investigaciones Criminales del Servicio de Impuestos Internos (IRS), realizaron una inspección de cumplimiento laboral en el negocio D-Hand Car Wash, ubicado en Southington, Connecticut. Como resultado de la operación, cuatro trabajadores indocumentados de origen guatemalteco fueron arrestados de manera administrativa por permanecer en Estados Unidos sin autorización legal.

Según informaron las autoridades, esta acción forma parte de los esfuerzos federales por hacer cumplir las leyes de empleo y garantizar que las empresas no contraten a personas sin autorización migratoria, una práctica que puede afectar negativamente al mercado laboral y a empleadores que siguen la ley.

Control laboral y competencia justa

car wash
FOTO: ICE

Michael J. Krol, agente especial a cargo de HSI en la región de Nueva Inglaterra, declaró:

“Asegurar el cumplimiento de las leyes laborales federales es crucial para mantener un entorno empresarial justo y competitivo”.

También enfatizó que negocios como D-Hand Car Wash, que contratan empleados no autorizados, “socavan la integridad del sistema migratorio y obtienen ventajas injustas sobre compañías que respetan la ley”.

Cuatro trabajadores indocumentados de origen guatemalteco fueron arrestados

QuéOnnda.com

Estas inspecciones laborales forman parte de las iniciativas que ICE ejecuta para revisar la elegibilidad de empleo en compañías en todo el país.

Si durante estos operativos se detectan violaciones a las leyes migratorias, los trabajadores indocumentados pueden ser detenidos, procesados y, en caso de orden final de deportación, expulsados de Estados Unidos.

Llamado a la comunidad

FOTO: Shutterstock

Tras la redada en un car wash, ICE también hizo un llamado al público a reportar actividades sospechosas o violaciones relacionadas con inmigración.

Cualquier persona puede comunicarse de manera confidencial al teléfono 866-DHS-2-ICE (866-347-2423) o enviar información a través del formulario en línea de la agencia.

Este tipo de redadas laborales se ha intensificado en 2025, especialmente en sectores como la agricultura, construcción y servicios, donde comúnmente se emplean trabajadores indocumentados.

Para la comunidad hispana, esto representa la importancia de conocer su estatus migratorio, buscar regularización si es posible, y consultar con abogados especializados.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials