La serie Andor, ambientada en el universo Star Wars y protagonizada por el mexicano Diego Luna, fue nominada a 14 Premios Emmy 2025, incluyendo la destacada categoría de Mejor Serie Dramática.
Esto la coloca en la misma liga que gigantes como Severance, The Last of Us, The White Lotus y The Pitt. La producción también recibió reconocimientos técnicos relevantes, como dirección, guion, banda sonora, efectos visuales y fotografía; obtuvo nominación por Mejor Serie Dramática tras el estreno de su segunda temporada en abril.
Ausencia inesperada: Diego Luna no nominado

Pese a que Disney+ incluyó a Diego Luna en su campaña para Mejor Actor Principal en Drama, su nombre no apareció entre los candidatos anunciados el 15 de julio.
Su ausencia en la categoría fue considerada sorprendente, sobre todo por la fuerza dramática de su personaje, Cassian Andor, en la crítica especializada y en la prensa de entretenimiento.
Aunque estaba nominado por los Television Critics Association Awards (TCA) en la categoría “Individual Achievement in Drama”, ese reconocimiento no logró replicarse en los Emmys .
¿Qué significa esta situación?

La ausencia de Luna pone de relieve varios puntos:
Énfasis en el equipo: Andor fue reconocida como serie por su equipo en conjunto—serie, dirección, guion, técnicos—reforzando la preferencia de la Academia por premiar la narrativa global.
Competencia intensa: En 2025, actores como Sterling K. Brown (Paradise), Gary Oldman (Slow Horses), Noah Wyle (The Pitt) y Adam Scott (Severance) dominaron la categoría masculina principal.
Reconocimiento técnico vs. actoral: Mientras Luna y otros miembros del elenco brillaron delante de cámara, la Academia privilegiará más las áreas detrás de escena, como lo reflejan las nominaciones técnicas.
Inspiración para la comunidad

Orgullo latino en pantalla: Que una serie con liderazgo creativo y protagónico latino compita por drama refuerza la visibilidad de talentos hispanos en gran industria.
Ejemplo de oportunidades globales: A pesar de no estar nominado, el hecho de que Andor obtuviera 14 candidaturas demuestra que producciones latino-incluyentes pueden destacarse por su calidad.
Perspectiva de producción: La ausencia de nominaciones actorales muestra que ganar un Emmy requiere una estrategia integral, desde la actuación hasta la campaña de promoción.
Críticos de televisión aseguran que en lugar de Pedro Pascal en la terna a Mejor Actor de Serie Dramática debió ser incluido el mexicano Diego Luna
Un orgullo latino pese a todo
Andor se mantuvo firme en la categoría de Mejor Serie Dramática este año, consolidando su posición en la televisión de alta calidad.
Sin embargo, Diego Luna fue sorprendentemente ignorado en la categoría de mejor actor principal, lo que ha generado críticas en redes y análisis especializados.
Para los hispanos en EE.UU., sigue siendo un motivo de orgullo el alcance internacional de proyectos liderados por talento latino, que logran competir de tú a tú con lo mejor del entretenimiento mundial.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’