A sus 29 años, J.C. Escarra vivió este marzo uno de los momentos más emotivos de su vida: su debut en Grandes Ligas con los New York Yankees, campeones defensores de la Liga Americana. Lo hizo tras superar años fuera del béisbol organizado y desempeñar trabajos como chofer de Uber y maestro sustituto en Florida.
En 2022, tras ser liberado por los Orioles de Baltimore, el cubano-estadounidense tuvo que buscar ingresos alternos. J.C. Escarra rentó un Lexus y dio varios viajes como conductor de Uber. También trabajó como profesor en la preparatoria Doral Academy, donde incluso entrenaba a estudiantes en béisbol.
Firmado por Yankees

J.C. Escarra jugó en ligas independientes con los Kansas City Monarchs y en invierno con los Leones de Ponce en Puerto Rico.
En 2023 pasó por los Toros de Tijuana y Algodoneros de Unión Laguna en México, hasta que en enero de 2024 fue firmado por los Yankees con contrato de ligas menores.
Tuvo una excelente primavera en 2025 con promedio de .302, tres jonrones y ocho carreras impulsadas en 19 juegos.
Finalmente, J.C. Escarra fue llamado por el manager Aaron Boone, quien lo sorprendió con la noticia de que iría a Grandes Ligas.
La reacción de Escarra fue grabada por el equipo y compartida con sus seguidores.
“Estaba flotando en una nube”, relató al ingresar al vestidor del Yankee Stadium, al que llegó en un Uber Black: “Nunca había tomado un Uber para ir al Yankee Stadium, fue increíble ver el puente, las vistas, todo”.
Historia de perseverancia

J.C. Escarra nació en Miami y es hijo de inmigrantes cubanos.
Su historia refleja el esfuerzo y sacrificio que muchos latinos en EE.UU. viven día a día.
Pensé que nunca más volvería a jugar
J.C. Escarra
De ser rechazado por cazatalentos a presentarse por sí mismo con esperanza, su regreso a MLB es un triunfo personal que representa a toda una comunidad.
Hoy, con el número 25 en los Yankees y una carrera resucitada, J.C. Escarra se convierte en símbolo de resiliencia y ejemplo para los jóvenes latinos que sueñan en grande, dentro y fuera del deporte.
Para más información, visita QuéOnnda.com.