Tras más de dos semanas detenido por autoridades migratorias en el centro de detención de Folkston, Georgia, un juez de Inmigración ha concedido la libertad bajo fianza para el periodista salvadoreño Mario Guevara.
El juez de inmigración le otorgó una fianza que le permitirá enfrentar su proceso migratorio en libertad y desde la ciudad de Atlanta, donde reside y trabaja desde hace años.
Libertad bajo fianza para Mario Guevara

La decisión la dio a conocer su página de noticias MG News este martes 1 de julio de 2025, luego de una audiencia clave en la que el equipo legal del bufete Díaz & Gaeta Law, LLC, especializado en derecho migratorio, presentó una moción para su liberación bajo fianza.
El juez aprobó la solicitud, reconociendo que Guevara no representa un peligro para la comunidad ni riesgo de fuga, lo que permite que continúe su caso fuera del centro de detención.
Detención tras protesta pacífica

Mario Guevara, reportero salvadoreño con una larga trayectoria en medios del área metropolitana de Atlanta, fue arrestado el pasado 14 de junio durante una protesta pacífica en la ciudad de Decatur, Georgia, como parte del movimiento “No Kings”, que se oponía a medidas migratorias del gobierno federal.
Aunque todos los cargos criminales en su contra fueron desestimados por las autoridades locales del condado de DeKalb, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) decidió mantenerlo detenido alegando que su estatus migratorio no era regular.
La noticia de su detención generó indignación entre organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, periodistas y miembros de la comunidad, quienes exigieron su liberación inmediata.
¿Qué significa libertad bajo fianza?

Aunque la fianza representa una victoria parcial, el proceso de deportación aún no ha sido cancelado.
Mario Guevara deberá seguir presentándose ante tribunales migratorios para defender su permanencia en el país, donde ha vivido durante más de dos décadas y ha criado a su familia.
Sus abogados, liderados por el bufete Díaz & Gaeta Law, LLC, continúan trabajando en su defensa y buscarán cerrar el caso de manera definitiva.
La estrategia legal podría incluir la solicitud de un beneficio migratorio como cancelación de deportación, ajuste de estatus o una defensa basada en derechos constitucionales, dado el perfil público del periodista y el contexto en que fue detenido.
Apoyo comunitario y repercusiones

Diversas organizaciones, incluyendo la Asociación de Periodistas Hispanos (NAHJ, por sus siglas en inglés) y grupos locales de derechos civiles, han expresado su apoyo a Mario Guevara.
También se han llevado a cabo vigilias, campañas en redes sociales y esfuerzos de recaudación para cubrir los gastos legales.
El caso de Mario Guevara se ha convertido en un símbolo de lo que muchos consideran un uso desproporcionado de recursos migratorios para silenciar voces críticas dentro de comunidades vulnerables.
Su liberación representa un alivio para su familia y colegas, pero también una advertencia sobre los riesgos que enfrentan periodistas inmigrantes en el ejercicio de su labor informativa.
¿Qué deben saber otros inmigrantes?
Este caso resalta la importancia de tener representación legal experta cuando se enfrentan procedimientos de inmigración.
También demuestra que, incluso cuando los cargos penales son retirados, ICE puede continuar con procedimientos migratorios si considera que una persona no tiene estatus regular.
Los inmigrantes deben conocer sus derechos, guardar copias de todos sus documentos, evitar firmar papeles sin entender su contenido y buscar asistencia legal inmediata en caso de arresto.
Bufetes como Díaz & Gaeta Law, LLC ofrecen recursos especializados y defensa para quienes enfrentan situaciones similares.