La árbitra internacional Katia Itzel García reveló a través de sus redes sociales que recibió amenazas de muerte y mensajes de odio luego de su labor arbitral en el partido entre Rayados de Monterrey y FC Cincinnati, en la Leagues Cup 2025. La controversia surgió cuando validó un gol polémico del Cincinnati al minuto 52, decisión que generó indignación por parte de aficionados y jugadores regiomontanos.
En su Instagram, Katia mostró capturas de los mensajes amenazantes, incluyendo textos como: “Te vas a morir… en México mandamos nosotros… te vamos a disolver en ácido”… dirigidos también contra su familia . Frente a esto, la silbante lanzó un mensaje contundente: “En México, un país donde cada día son asesinadas 10 mujeres y 91 personas en total… ¡Rechazo total a la violencia en todos los espacios!”.
Respaldo institucional inmediato

Tanto la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) como la Concacaf y la organización de la Leagues Cup rechazaron públicamente los ataques.
En sus comunicados, condenaron las amenazas como “vergonzosas e inaceptables” y reafirmaron su compromiso con la protección de la integridad física y emocional de los árbitros.
Ofrecieron acompañamiento legal y seguridad a Katia Itzel García, en coordinación con las autoridades correspondientes.
La FMF afirmó:
“Condenamos enérgicamente los actos de intimidación y amenazas contra Katia Itzel García… estaremos acompañándola en el proceso de denuncia ante las autoridades”
Concacaf agregó:
“En el futbol y en la sociedad no hay lugar para la violencia, el abuso o la intimidación de cualquier tipo… el diálogo y el respeto deben prevalecer”.
Trayectoria y contexto profesional

Katia Itzel García, de 32 años, es árbitra FIFA desde 2019.
Fue la primera mujer en arbitrar un partido varonil de Liga MX en 20 años (marzo de 2024).
Ha dirigido competencias internacionales como la Copa Oro Femenina 2025, el Mundial Femenino Sub-17 y los Juegos Olímpicos de París 2024.
Fue homenajeada por la UNAM y recientemente recibió el Premio Nacional de Deportes 2024.
Katia mostró capturas de los mensajes amenazantes
QuéOnnda.com
Reacciones y preocupación social

El caso ha generado rechazo generalizado.
Analistas deportivos y medios destacaron que la violencia verbal y digital hacia árbitras refleja una grave crisis de respeto en el fútbol.
Muchos coincidieron en que decisiones VAR y resultados no justifican amenazas personales ni atentan contra la seguridad de las mujeres que ejercen su profesión.
Organizaciones de derechos humanos y redes de aficionados llaman a que se establezcan protocolos eficaces de protección y sanción para casos de acoso digital contra árbitros, especialmente mujeres.
Para más información, visita QuéOnnda.com