La Comisión de Key West votó este martes con mayoría de 6 a 1 a favor de anular un acuerdo entre su Departamento de Policía y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), lo que ha provocado una fuerte reacción por parte de la administración del gobernador Ron DeSantis.
El acuerdo en cuestión, firmado en marzo bajo el programa federal 287(g), permitía a agentes locales realizar funciones limitadas de inmigración, como detener e interrogar a inmigrantes indocumentados. Sin embargo, según los comisionados, el convenio lo aprobó el jefe de Policía sin contar con la autorización formal del administrador de la ciudad ni del consejo municipal, lo que lo hace “nulo”.
DeSantis amenaza con represalias

Tras la votación, el fiscal general de Florida, James Uthmeier, emitió un comunicado advirtiendo que la ciudad “recibirá noticias muy pronto”.
El propio gobernador DeSantis, durante la inauguración del nuevo centro de detención migratoria “Alligator Alcatraz” en los Everglades, dijo:
Que los funcionarios de Key West podrían ser suspendidos por incumplir con las leyes estatales.
El convenio fue aprobado por el jefe de Policía
La ley estatal exige que los departamentos que operan cárceles del condado colaboren con ICE.
Sin embargo, no obliga a las policías locales o municipales a firmar acuerdos 287(g).
Aunque DeSantis ha ejercido presión para que lo hagan, bajo la justificación de combatir las llamadas “ciudades santuario”.
Rechazan la colaboración con ICE

Durante la reunión del lunes, el Ayuntamiento de Key West se llenó de residentes y comerciantes locales que expresaron su rechazo a la presencia creciente de ICE en los Cayos de Florida.
Según ellos, las redadas masivas iniciadas a principios de este año bajo el gobierno federal han generado un clima de miedo generalizado, incluso entre inmigrantes con estatus legal.
“Esto ya no se trata solo de inmigrantes, se trata de miedo e intimidación en nuestra comunidad”, expresó Bobi Lore, dueño del Island House Resort.
Por otro lado, organizaciones comunitarias como Queer Keys también denunciaron que muchos inmigrantes no asistieron a la audiencia por temor a que los detuvieran.
“Muchos no tienen miedo; eso es lo que me asusta”, declaró su director, Chris McNulty.
Para más información, visita QuéOnnda.com