El 14 de mayo de 2025, la comediante mexicana Liliana Arriaga, conocida por su personaje “La Chupitos”, reveló en una entrevista para el programa matutino Sale el Sol que fue detenida y deportada de Estados Unidos.
La situación, según la comediante, se dio por ingresar al país con una visa de turista para realizar actividades laborales, lo cual está prohibido por las leyes migratorias estadounidenses.
Detención de ‘La Chupitos’ en el aeropuerto

Durante la entrevista, Arriaga explicó que fue detenida en un aeropuerto de Estados Unidos cuando intentaba ingresar para realizar una serie de presentaciones.
El problema surgió porque no contaba con una visa de trabajo, sino una visa de turista.
Según relató, un promotor le aseguró que no habría inconvenientes, pero las autoridades migratorias descubrieron sus intenciones laborales y procedieron a detenerla.
“Me llegaron a regresar a mi país. Fui a trabajar. No tenía visa de trabajo. Tenía visa normal. El promotor me dijo: ‘No pasa nada’ y mocos, en el aeropuerto me agarraron, me esposaron y me regresaron. Yo dije: ‘No es justo'”, compartió la comediante.
Impacto emocional y consecuencias

Arriaga confesó que la experiencia fue traumática y que le costó mucho trabajo regresar a Estados Unidos debido al miedo de que le ocurriera algo similar.
“Es algo de lo que no me quiero acordar porque se siente bien feo. Yo no me imaginé qué tanto me iba a impactar. Ya no quería volver a ese país, hasta que no tuviera todo arreglado”, añadió visiblemente conmovida.
Situación migratoria actual

Actualmente, Liliana Arriaga asegura que ya no enfrenta problemas migratorios y puede trabajar legalmente en Estados Unidos sin contratiempos.
“No tengo bronca. Soy residente (de Estados Unidos). Mis hijos son americanos. No tengo problema con ir a trabajar, bendito Dios”, afirmó con tranquilidad.
No me imaginé en ese momento qué tanto que iba a impactar, no quería regresar... Me encanta trabajar allá. No sabes cómo quieren a 'La Chupitos' allá
Leyes migratorias en Estados Unidos
Para la comunidad hispana, es fundamental estar informada sobre las leyes migratorias para evitar situaciones similares.
Además, la experiencia de Arriaga subraya la necesidad de verificar la información proporcionada por terceros y no confiar ciegamente en promesas que podrían tener consecuencias legales.
La experiencia de Liliana Arriaga sirve como recordatorio de la importancia de cumplir con las leyes migratorias de Estados Unidos.
A pesar de las dificultades, la comediante logró regularizar su situación y continúa su carrera en ambos lados de la frontera, demostrando resiliencia y compromiso con su público.
Entérate de más en QuéOnnda.com.