Del 15 de septiembre al 15 de octubre de 2025, Estados Unidos celebra el Mes Nacional de la Herencia Hispana, un período dedicado a honrar las contribuciones culturales, historias y experiencias de las comunidades latinas. En Oregon, este mes coincide con tensiones políticas en torno a la inmigración, la educación y los derechos laborales, lo que hace que las celebraciones sean un acto de resistencia y orgullo cultural.
Aunque eventos tradicionales como la Celebración de El Grito en Hillsboro y ¡Viva Salem! han sido cancelados por preocupaciones de seguridad o limitaciones presupuestarias, el estado ofrece una vibrante agenda de festivales, exposiciones y actividades comunitarias. A continuación, destacamos los eventos más destacados para disfrutar en Oregon durante el Mes de la Herencia Hispana 2025.
Portland: un epicentro de cultura latina
Portland se convierte en el corazón de las celebraciones con eventos que combinan arte, música y tradiciones.
El Grito Portland 2025, un festival comunitario de dos días, recreará el icónico llamado a la independencia de México de 1810 con actuaciones tradicionales, vendedores de comida y exhibiciones culturales.
Se llevará a cabo el 14 y 15 de septiembre en Rose Quarter Commons, con entrada gratuita, según el sitio oficial del evento.
Por su parte, el Festival de Cine Latinoamericano de Portland, en su 19ª edición, proyectará 11 largometrajes y un cortometraje en el Hollywood Theatre desde el 24 de septiembre hasta el 12 de noviembre, destacando narrativas de América Latina.
Además, el Teatro Milagro presentará Muñecas de la Preocupación, una obra de Maya Malan-González que explora la ansiedad adolescente a través de la tradición guatemalteca, con funciones del 5 al 21 de septiembre y charlas especiales los días 7 y 14.
Las entradas cuestan entre $22 y $30.
También en Portland, Nuestra Cultura, organizado por JUNTOSpdx, ofrecerá un festival el 21 de septiembre con arte, comida, autos lowrider y actividades familiares, con boletos desde $5.
Área metropolitana: comunidad y tradiciones
En el área metropolitana, la Fiesta Latina en el Parque en North Clackamas Park, Milwaukie, reunirá a familias el 13 de septiembre con música en vivo, artesanías y juegos como la Lotería, según el sitio del evento.
Por otro lado, el Festival de Mariachi en Hillsboro, programado para el 21 de septiembre en el Hillsboro Ballpark, promete un día lleno de música, danza folclórica y comida, con entrada gratuita.
Este evento, respaldado por Unitus Community Credit Union, celebra la diversidad cultural con un enfoque inclusivo.
Por ejemplo, el Centro Cultural de Cornelius, en lugar de su tradicional evento de El Grito, transmitirá un video de 30 minutos el 15 de septiembre en redes sociales, destacando talentos locales y recursos comunitarios, según su página oficial.
Este cambio refleja los desafíos presupuestarios, pero mantiene el espíritu de la celebración.
Valle de Willamette: arte y liderazgo
En el Valle de Willamette, Woodburn celebrará su herencia el 12 de septiembre en la Downtown Plaza con una ceremonia de izamiento de bandera, música de mariachi y una competencia de salsa, según el sitio de la ciudad.
En Salem, el Desayuno y Cumbre de PODER reunirá a líderes latinos el 15 de septiembre en el Salem Convention Center para discutir políticas comunitarias, con entradas a $75.
Además, el Día de la Herencia Hispana en el Capitolio Estatal el 11 de octubre transformará la Rotonda del Capitolio en un espacio de arte, manualidades y compromiso cívico, según el sitio del Capitolio.
Costa y sur de Oregon: celebraciones locales
En la costa, Cannon Beach albergará una celebración el 17 de septiembre con bailes folclóricos, mariachi y ventas de comida para apoyar a familias locales, según su página de Facebook.
En el sur, Twin Creeks Park en Central Point organizará un evento gratuito el 3 de octubre con camiones de comida, música y juegos infantiles, según el sitio de la ciudad.
Pese a todo, algunos eventos han sido cancelados, pero la resiliencia de las comunidades latinas brilla en estas celebraciones.
Para más información sobre estos eventos, contacte al Oregon State Capitol al 503-986-1388.
No se pierda la oportunidad de unirse a la vibrante conmemoración del Mes de la Herencia Hispana en Oregon.
Este artículo fue publicado originalmente en Nueva News.