domingo, Jul 20, 2025

Repatrían a 13 narcos mexicanos desde EEUU: Así impacta el acuerdo bilateral

Sentencias por drogas como fentanilo y metanfetamina

FOTO: Envato

Narcos repatriados: El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó este 14 de abril de 2025 la repatriación de 13 ciudadanos mexicanos sentenciados por delitos graves de narcotráfico, como distribución de cocaína, metanfetamina y fentanilo. Los prisioneros fueron entregados en el puente fronterizo entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, en una operación que se coordinó con el gobierno mexicano.

A este grupo de reos se les trasladó bajo el Tratado Internacional de Transferencia de Prisioneros, firmado entre ambos países en 1977, que permite a los internos cumplir el resto de sus condenas en sus países de origen, siempre y cuando exista consentimiento mutuo.

¿Por qué se repatriaron?

narcos repatriados
Narcos mexicanos fueron repatriados desde Estados Unidos / FOTO: Envato

Los narcos repatriados, cuyas identidades no se revelaron por razones de seguridad, fueron enviados directamente al Centro Federal de Readaptación Social N° 4 en Tepic, Nayarit, uno de los penales de máxima seguridad en México.

El Departamento de Justicia informó que los condenados aún deben cumplir 75 años combinados de sentencias.

Esto representa un ahorro superior a los 3 millones de dólares en costos carcelarios para el gobierno estadounidense.

Los prisioneros fueron entregados en el puente fronterizo

QuéOnnda.com

Esta acción se da en un contexto de cooperación bilateral reforzada, particularmente ante el incremento del tráfico de fentanilo hacia EE.UU.

Se trata de una crisis que ha causado decenas de miles de muertes por sobredosis en los últimos años.

La entrega también refuerza el mensaje de corresponsabilidad en la lucha contra el narcotráfico.

¿Y el caso del “Mayo” Zambada?

Narcos mexicanos fueron repatriados desde Estados Unidos / FOTO: Antonio Nieto (Cuenta de X)

El gobierno mexicano ha solicitado la extradición de Ismael “Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.

Se le detuvo en 2024 en territorio estadounidense.

Actualmente está en proceso judicial en una corte federal de Nueva York.

Zambada denunció que lo secuestraron supuestos operadores vinculados a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Y trasladado en un avión privado hacia Estados Unidos.

Sin embargo, su situación se encuentra al margen del presente acuerdo de narcos repatriados.

Él enfrenta cargos federales por conspiración y tráfico de drogas.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials