martes, Jul 15, 2025

¿Ayuda divina? Muerte del Papa Francisco reaviva curiosa coincidencia en la Champions League

Coincidencia: triunfos ingleses tras papados

FOTO: Shutterstock

El 21 de abril de 2025, el Papa Francisco falleció a los 88 años tras sufrir un ictus cerebral en su residencia del Vaticano. Su muerte conmocionó al mundo católico y a millones de fieles, especialmente en América Latina, región de origen del Pontífice, nacido en Argentina.

El funeral se celebró el 26 de abril en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, y fue transmitido globalmente. La Santa Sede ha confirmado que el cónclave para elegir a su sucesor iniciará el 7 de mayo. Pero, ¿qué tiene qué ver la muerte del Papa Francisco con la Champions League?

Coincidencias históricas

Papa Francisco Champions
FOTO: Shutterstock

Más allá del ámbito religioso, la muerte del Papa Francisco ha despertado la atención de fanáticos del fútbol, en especial de la Champions, debido a una intrigante coincidencia:

En las últimas tres ocasiones en que un Papa ha fallecido, un equipo inglés ha ganado la UEFA Champions League en esa misma temporada.

Su muerte conmocionó al mundo católico y a millones de fieles

QuéOnnda.com

Estas son las coincidencias documentadas:
1978/79: Muere Juan Pablo I → Nottingham Forest, campeón
2004/05: Muere Juan Pablo II → Liverpool, campeón
2022/23: Muere Benedicto XVI (ya emérito) → Manchester City, campeón

¿El siguiente en la lista?

Papa Francisco Champions
FOTO: Shutterstock

La temporada 2024/25 de la UEFA Champions League tiene como único representante inglés en las semifinales al Arsenal, dirigido por Mikel Arteta.

El equipo londinense eliminó al Real Madrid en cuartos de final con un contundente 5-1 global y ahora se enfrentará al Paris Saint-Germain.

La afición gunner mantiene la esperanza de alcanzar la primera final desde 2006, y ganar su primer título de Champions League.

Hecho que podría coincidir con la tendencia histórica relacionada con fallecimientos papales.

Aunque no hay evidencia científica que respalde una relación entre eventos eclesiásticos y resultados deportivos, la repetición de estos patrones ha generado debate entre creyentes, supersticiosos y fanáticos del fútbol.

En comunidades hispanas de EE.UU., donde tanto el catolicismo como el fútbol son pilares culturales, este tipo de coincidencias no pasa desapercibido.

Mientras se espera el desenlace de la Champions y el nuevo Papa, el Arsenal sigue en camino, con una narrativa que trasciende lo deportivo.

Para más información, visita QuéOnnda.com

 

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials