La muerte del papa Francisco, la cual ocurrió este lunes a los 88 años en la Casa Santa Marta, provocó una conmovedora reacción en todo el mundo deportivo. Diversas figuras y organismos del fútbol y otros deportes despidieron al pontífice con mensajes que recordaron no solo su legado espiritual, sino su profunda pasión por el fútbol y su mensaje de paz.
Desde Lionel Messi y Paulo Dybala, hasta clubes como San Lorenzo, y organismos como la FIFA, la UEFA, la Conmebol y el Comité Olímpico Internacional (COI), todos destacaron la cercanía del papa Francisco con el deporte como una herramienta de encuentro y transformación social.
Papa “cuervo” de corazón

El vínculo más fuerte del papa Francisco con el fútbol siempre fue su amor por San Lorenzo de Almagro, club del que fue socio número 88235 y seguidor desde la infancia.
El club azulgrana expresó en redes: “Cuervo desde niño y de hombre… también como Papa”, resaltando la fidelidad que mantuvo incluso desde el Vaticano.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) suspendió los partidos del lunes y publicó un mensaje describiéndolo como “un referente no solo espiritual, sino también futbolístico”.
Recordando que su club ganó la Copa Libertadores en 2014, un año después de que él asumiera el papado.
Reacciones internacionales

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, manifestó su tristeza y elogió el entusiasmo del papa Francisco por el fútbol, al que calificó como “el deporte más bonito del mundo”, en palabras del propio pontífice.
Para Infantino, el papa veía el fútbol como “una fuerza unificadora a escala mundial”.
La muerte del papa Francisco provocó una conmovedora reacción en todo el mundo deportivo
QuéOnnda.com
El titular de la UEFA, Aleksander Ceferin, lo definió como “un faro de esperanza para toda la humanidad”, destacando su defensa de los pobres y vulnerables, así como su constante clamor por la paz.
Desde la Conmebol, Alejandro Domínguez recordó la humildad del papa Francisco y su incansable mensaje de fe y reconciliación, que quedarán grabados en la historia del deporte y la humanidad.
Más homenajes

El tenista español Rafa Nadal, retirado desde 2024, expresó:
“Mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del papa Francisco. Descanse en paz”.
El piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, también compartió su gratitud:
“Nos inspiró a ser mejores personas”.
Y desde el olimpismo, Thomas Bach, presidente saliente del COI, resaltó su apoyo al Movimiento Olímpico y las causas por los refugiados.
Afirmando que con el papa Francisco se va “un gran amigo del deporte como herramienta de paz”.
Para más información, visita QuéOnnda.com