El 4 de junio de 2025, un operativo conjunto entre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) y el Servicio de Alguaciles Federales (U.S. Marshals) resultó en la detención de 25 inmigrantes indocumentados en dos sitios de construcción ubicados en South Padre Island y Brownsville, Texas.
Según detalló la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de ICE en San Antonio, los detenidos son ciudadanos de México y Honduras que se encontraban trabajando de manera ilegal en el país y que actualmente están bajo proceso para ser deportados a sus países de origen.
Un operativo centrado en la aplicación de leyes laborales y migratorias

Craig Larrabee, agente especial a cargo de HSI San Antonio, explicó que este tipo de acciones buscan proteger la integridad del sistema migratorio y laboral estadounidense.
“Las personas que violan las leyes federales de inmigración y empleo no solo socavan los estándares laborales justos, sino que también representan posibles riesgos para la seguridad pública”, dijo Larrabe.
“ICE continuará colaborando con otras agencias para identificar a quienes se aprovechan del sistema con fines personales o comerciales”, afirmó.
Bajo la legislación federal, los empleadores están obligados a verificar la identidad y la autorización de trabajo de todos sus empleados mediante el formulario I-9.
La agencia federal utiliza inspecciones de estos formularios como parte de una estrategia integral para fomentar el cumplimiento de las leyes laborales y migratorias.
Implicaciones más allá del empleo ilegal

Las investigaciones en sitios de trabajo no solo se enfocan en la contratación de inmigrantes indocumentados.
También pueden destapar delitos adicionales como el tráfico de personas, contrabando de inmigrantes, fraude de documentos, explotación laboral, lavado de dinero y condiciones laborales deficientes.
Esta operación se enmarca dentro de la política migratoria más estricta impulsada por el gobierno del presidente Donald Trump desde su retorno al poder en enero de 2025.
El mandatario ha prometido reforzar las deportaciones y realizar controles más estrictos en todos los sectores económicos que recurren a la contratación de mano de obra sin autorización legal.
¿Qué deben saber los empleadores y trabajadores?

Tanto empleadores como empleados deben estar al tanto de sus responsabilidades legales.
Contratar a una persona sin verificar su estatus migratorio puede tener consecuencias graves, incluyendo multas elevadas y sanciones penales.
Por otro lado, los trabajadores indocumentados pueden enfrentar procesos de deportación y la pérdida de sus ingresos sin garantías laborales.
Para más actualizaciones sobre operativos en el sur y centro de Texas, la agencia invita a seguir su cuenta oficial en X: @HSI_SanAntonio.
ICE continuará colaborando con otras agencias para identificar a quienes se aprovechan del sistema con fines personales o comerciales