martes, Jul 8, 2025

Redada del ICE en una fábrica de Carolina del Norte deja 30 inmigrantes arrestados

Una redada del ICE en una fábrica de Carolina del Norte deja varios inmigrantes detenidos.

FOTO: Getty Images

El pasado 25 de junio de 2025, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevaron a cabo una redada en la fábrica Buckeye Fire Equipment Company, ubicada en Kings Mountain, Carolina del Norte.

La operación resultó en la detención de al menos 30 trabajadores inmigrantes, quienes presuntamente utilizaban documentos falsificados o identidades robadas para obtener empleo en la planta, especializada en equipos de protección contra incendios.

Investigación del ICE por robo de identidad y fraude documental

ICE, política, inmigración
FOTO: Instagram ‘Univisión Noticias’

La redada fue parte de una investigación federal en curso sobre delitos como el robo de identidad agravado y el uso de documentos fraudulentos para trabajar sin autorización en Estados Unidos.

Según ICE, estos delitos no son “sin víctimas”, ya que afectan a ciudadanos cuyos datos personales son utilizados sin su consentimiento.

El operativo contó con la colaboración de múltiples agencias federales y locales, incluyendo el FBI, la DEA, la ATF, el IRS, la Guardia Nacional de Carolina del Norte y la Policía de Kings Mountain.

Impacto en la comunidad y respuesta de familiares de los detenidos

ICE, política, inmigración
FOTO: Instagram ‘Univisión Noticias’

La redada generó conmoción entre los familiares de los detenidos y la comunidad local.

Muchos se congregaron frente a la fábrica con pancartas, exigiendo información sobre el paradero de sus seres queridos y denunciando la falta de transparencia en el proceso.

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes expresaron su preocupación por el aumento de este tipo de operativos en Carolina del Norte, señalando que generan miedo y desconfianza en la comunidad, especialmente entre quienes tienen familiares en situación migratoria irregular.

Consecuencias legales para los detenidos y la empresa

política, inmigración
FOTO: Instagram ‘Univisión Noticias’

Los 30 trabajadores arrestados enfrentan posibles cargos federales por fraude de identidad y violaciones a las leyes migratorias. Además, podrían ser sometidos a procesos de deportación, dependiendo de su situación legal y antecedentes .

Por otro lado, la empresa Buckeye Fire Equipment Company podría enfrentar investigaciones y sanciones si se determina que hubo negligencia o complicidad en la contratación de trabajadores sin autorización legal.

Hasta el momento, ante la redada del ICE, la compañía no ha emitido un comunicado al respecto de la situación de los detenidos

QueOnnda

Recomiendan estar preparados

Ante este tipo de situaciones, es fundamental que los trabajadores inmigrantes conozcan sus derechos y busquen asesoría legal en caso de ser detenidos o enfrentar procesos migratorios.

Organizaciones locales y abogados especializados pueden brindar apoyo y orientación para enfrentar estos desafíos legales.

Además, se recomienda a los empleadores verificar adecuadamente la documentación de sus empleados y cumplir con las leyes laborales y migratorias para evitar sanciones y proteger tanto a la empresa como a sus trabajadores.

Este incidente refleja la creciente presión sobre las comunidades inmigrantes en Estados Unidos y la necesidad de políticas migratorias justas que reconozcan la contribución de los trabajadores inmigrantes al país.

Aquí el video de la redada del ICE en la fábrica.

Entérate de más en ‘QueOnnda.com’

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials