miércoles, Jul 23, 2025

ICE detiene a inmigrantes hispanos de camino al trabajo en Virginia

Muestran las imágenes de operativo en plena calle

FOTO: Captura de pantalla del Facebook de Carlos Espina

Un operativo de ICE en Harrisonburg, Virginia, encendió las alertas entre la comunidad inmigrante luego de que varios trabajadores hispanos fueran detenidos cuando se dirigían a sus empleos.

El hecho fue denunciado por el influencer y activista Carlos Eduardo Espina, quien expuso en sus redes sociales lo que calificó como un acto injusto y dirigido contra personas trabajadoras.

Redada en plena calle en Virginia

redada ICE Virginia, redada, ICE, Virginia, QuéOnnda
Redada de ICE en Virginia / FOTO: Captura de pantalla del Facebook de Carlos Espina

“Me informan que el día de hoy la agencia migratoria ICE se llevó a varios inmigrantes mientras iban al trabajo en Harrisonburg, Virginia”, denunció Carlos Espina a través de un video en su cuenta de Facebook.

En su video, Espina mostró una imagen que le enviaron donde se puede ver a los agentes del ICE deteniendo a cuando menos tres inmigrantes de origen hispano.

Según el testimonio del influencer, los agentes de inmigración realizaron detenciones con la ayuda del FBI y de la Policía Estatal de Virginia.

¿Qué se sabe del operativo?

Redada de ICE en Virginia / FOTO: Captura de pantalla del Facebook de Carlos Espina

Espina explicó que según los mensajes de denuncia que recibió, los inmigrantes iban rumbo al trabajo cuando les hicieron la parada “en su camioneta del trabajo, les pidieron su estatus migratorio y eventualmente les llegó Inmigración para llevárselos”.

El influencer dijo que aunque no podía confirmar cuántos inmigrantes fueron detenidos, en la imagen que le compartieron se pueden apreciar al menos 3 hispanos.

Hasta el momento, ICE no ha emitido un comunicado oficial detallando el número de personas arrestadas ni el motivo específico de la acción.

Impacto en la comunidad

FOTO: Captura de pantalla del Facebook de Carlos Espina

Virginia ha experimentado un crecimiento sostenido de población inmigrante, particularmente latina, en los últimos años.

En zonas como Loudoun y Prince William, miles de familias hispanas contribuyen a la economía local en sectores como construcción, limpieza, jardinería y servicios.

El operativo generó miedo inmediato en la comunidad.

Organizaciones de derechos civiles y grupos de defensa de inmigrantes han exigido al gobierno federal que se detallen las condiciones del operativo y se garantice el respeto al debido proceso.

¿Qué hacer si ICE te detiene?

Cabe recordar que los inmigrantes tienen derechos, incluso si no cuentan con estatus legal. Aquí algunas recomendaciones:

No abrir la puerta si no hay una orden judicial firmada por un juez.

No firmar ningún documento sin la asesoría de un abogado.

Guardar silencio y pedir hablar con un abogado inmediatamente.

No revelar país de origen ni ofrecer información adicional sin representación legal.

“Es clave que toda persona inmigrante conozca sus derechos. No se trata de evadir la ley, se trata de exigir un trato digno y justo”, dijo Espina.

¿Qué dicen las autoridades?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no ha confirmado ni negado el operativo.

Pero bajo la administración del presidente Donald Trump, las acciones de cumplimiento migratorio han aumentado en frecuencia y alcance desde enero de 2025.

Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles, especialmente si las detenciones incluyeron a personas sin antecedentes criminales y con familia establecida en EEUU.

Aquí puedes ver el video de la redada de ICE en Virginia.

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials