viernes, Ago 29, 2025

Redadas de ICE obligan a suspender desfiles patrios en Los Ángeles y generan temor en la comunidad migrante

Activistas denuncian perfil racial en operativos

FOTO: Shutterstock

Las recientes redadas masivas del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) en Los Ángeles han tenido un fuerte impacto en la vida cultural de la comunidad migrante.

Tres de los cuatro desfiles de fiestas patrias previstos para septiembre de 2025 se cancelaron por temor a operativos en plena vía pública, dejando a miles de familias sin la celebración tradicional que por décadas ha unido a la diáspora centroamericana y mexicana en California.

Cancelaciones históricas

redadas ICE
FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de Soudi Jiménez

El desfile guatemalteco, que organiza desde hace más de cuatro años de forma consecutiva, se suspendió tras la advertencia de líderes comunitarios que temen que la presencia de ICE  con sus redadas provoque caos o incluso estampidas.

Lo mismo ocurrió con el Desfile y Festival de Independencia de El Salvador (Defisal), que desde 1999 ha reunido a miles de salvadoreños en el sur de California.

Este año, en lugar del tradicional recorrido por las calles, solo se realizará una cena de gala el 4 de septiembre.

La Confederación Centroamericana y del Caribe (Cofeca), que agrupa a varios países de la región, también optó por cancelar su desfile histórico.

En su lugar, organizará actos protocolarios privados y coronaciones de reinas en eventos culturales más pequeños y considerados “seguros”.

El único que sigue adelante

FOTO: Shutterstock

El único evento que mantiene su programación es el Desfile de Independencia de México, organizado por el Comité Mexicano Cívico Patriótico (CMCP) en el Este de Los Ángeles.

Con más de 75 años de historia, a este desfile se le considerao el más antiguo y representativo de la comunidad mexicana en EE.UU.

En 2025 contará con la participación del astronauta José M. Hernández como gran mariscal y la presencia de Rosario Marín, primera mexicana en ocupar el cargo de tesorera de Estados Unidos.

El lema de este año será “Tradición, educación y éxito”.

El evento se celebrará el 14 de septiembre y será transmitido en vivo por televisión.

Queremos enviar un mensaje de paz y destacar los logros de los inmigrantes

María Elena Serrano, presidenta del CMP

Contexto de las redadas en California

redadas ICE
FOTO: Shutterstock

Desde junio de 2025, ICE ha realizado redadas masivas en Los Ángeles y otras ciudades con gran población migrante.

Aunque una jueza federal impuso restricciones temporales a estas redadas, las operaciones se reanudaron en agosto, generando un ambiente de incertidumbre.

Los activistas han denunciado que estos operativos se realizan con perfil racial.

Algo que ya fue confirmado en parte por la jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong y ratificado posteriormente por el Noveno Circuito de Apelaciones.

California es el estado con mayor población migrante en el país:

11.3 millones de inmigrantes (28.4% del total nacional), de los cuales una parte importante carece de estatus legal.

En Los Ángeles, donde los migrantes representan casi el 9% del total de inmigrantes en EE.UU., las redadas del ICE han tenido un efecto directo en la vida cultural y social de la comunidad.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials