martes, Jul 8, 2025

ICE confirma redadas y decenas de arrestos en este estado

Comunidad reacciona con protestas y medidas locales

Más de 100 personas fueron arrestadas en Nashville, Tennessee, durante una serie de redadas migratorias organizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en colaboración con la Patrulla de Carreteras del estado de Tennessee. Estos operativos, llevados a cabo la semana pasada, forman parte de una estrategia intensificada del expresidente Donald Trump para acelerar deportaciones masivas durante su campaña política.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), se realizaron más de 500 paradas de tráfico, en las que se verificó el estatus migratorio de conductores y pasajeros. Como resultado, se detuvieron a 126 personas, de las cuales 95 tienen antecedentes penales por delitos como posesión de drogas y agresión, y 31 reingresaron ilegalmente al país tras haber sido deportadas. DHS hizo públicas las identidades y fotografías de cinco de los detenidos, todos con historial delictivo, lo cual se interpretó por parte de activistas como un intento de justificar operativos que, según denuncian, aterrorizan a comunidades enteras sin distinción.

Tensión en Nashville

Nashville
Redadas de ICE en Nashville / FOTO: Spectrum Noticias NYC (Cuenta de X)

La presencia de ICE y fuerzas estatales generó alarma inmediata entre los residentes latinos de Nashville, una ciudad con una comunidad hispana en crecimiento.

La organización local La Brigada de Oro, vinculada al equipo de fútbol de la ciudad, canceló su partido del sábado.

Esto en solidaridad con las familias afectadas.

Por su parte, el alcalde Freddie O’Connell, demócrata, rechazó los operativos, afirmando que a su administración no se le informó previamente ni dio autorización.

El domingo firmó una orden ejecutiva para que se documenten todas las interacciones de residentes con autoridades federales de inmigración.

“No solicitamos este enfoque de seguridad, ni lo respaldamos”, declaró públicamente.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos, como ACLU y Mijente, han denunciado que los procedimientos violan principios del debido proceso legal.

Esto al detener personas sin órdenes judiciales y sin representación legal inmediata.

Promesas de deportación

Redadas de ICE en Nashville / FOTO: Proceso Digital (Cuenta de X)

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, el presidente Donald Trump ha retomado con fuerza su agenda de mano dura.

Principalmente contra la inmigración indocumentada.

Una de sus prioridades ha sido acelerar la deportación de los más de 11 millones de migrantes sin papeles que viven en Estados Unidos.

126 personas fueron detenidas

QuéOnnda.com

Esta política, considerada central en su administración, ha generado fuertes críticas tanto dentro del país como a nivel internacional.

Lo anterior, por presuntas violaciones al debido proceso y por el impacto social en comunidades migrantes.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials