sábado, Jul 19, 2025

Redadas migratorias en California generan temor entre comunidades latinas

Detenciones de ciudadanos estadounidenses

FOTO: Shutterstock

Desde junio de este 2025, las redadas migratorias en California han aumentado considerablemente, especialmente en zonas con alta concentración de población latina. En Downey, un suburbio del condado de Los Ángeles, José, dueño de un autolavado, captó en video cómo agentes migratorios ingresaron a su negocio y persiguieron solo a empleados de piel morena. A uno de los trabajadores, con más de 20 años en el país, lo detuvieron sin tener antecedentes penales.

“No fue coincidencia que persiguieran a los más oscuros”, dijo José, quien pidió anonimato por temor a represalias. Mientras tanto, un empleado de tez más clara tomó su auto y se fue sin que lo cuestionaran. El caso se volvió viral en redes sociales y encendió las alarmas sobre posibles prácticas discriminatorias.

Casos similares en otras ciudades

redadas migratorias
FOTO: Shutterstock

Un incidente similar ocurrió en Montebello, donde agentes de ICE ingresaron a un taller de pintura y redujeron a un trabajador que gritaba:

“¡Soy estadounidense, hermano!”. Al hombre lo liberaron poco después, pero el hecho dejó una fuerte impresión en la comunidad.

El concejal demócrata Mario Trujillo, de Downey, denunció que se han registrado al menos 15 redadas migratorias en su ciudad solo en el mes de junio.

“Están haciendo perfiles raciales, lo que es inconstitucional”, afirmó Trujillo.

Las cifras contradicen al gobierno

FOTO: Shutterstock

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) negó públicamente las acusaciones de discriminación.

Aseguran que las redadas migratorias están dirigidas únicamente a extranjeros con antecedentes criminales.

Las redadas migratorias han aumentado considerablemente

QuéOnnda.com

Sin embargo, datos revisados por medios locales muestran otra realidad:

De 722 inmigrantes detenidos en el condado de Los Ángeles entre el 1 y el 10 de junio, 69% no tenía condena y 58% nunca había sido procesado judicialmente.

Incluso seis senadores republicanos del estado de California enviaron una carta al presidente Trump expresando su preocupación por el impacto de estas redadas migratorias en trabajadores legales y en situación regular.

¿Qué hacer ante una redada migratoria?

redadas migratorias
FOTO: Shutterstock

La incertidumbre ha llevado a que muchos trabajadores latinos porten sus documentos en todo momento por miedo a ser detenidos por su apariencia.

Incluso residentes legales y ciudadanos estadounidenses han reportado interrogatorios injustificados.

Ante esta situación, diversas organizaciones de derechos civiles y grupos comunitarios ofrecen talleres gratuitos donde se enseña:

Cómo actuar si ICE llega a tu trabajo o casa
Qué derechos legales tienes, documentado o no
Qué hacer si eres detenido injustamente

Las redadas migratorias están generando un clima de miedo en comunidades latinas de California.

Las denuncias de perfil racial y detenciones sin causa penal deben ser motivo de atención pública y legal.

Es fundamental que la comunidad se mantenga informada, unida y protegida mediante el acceso a recursos legales y redes de apoyo.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials