lunes, Jul 7, 2025

Van por los ‘papeles’: Presentan propuesta para legalizar a miles en EEUU

Busca apoyo bipartidista en el Congreso

FOTO: Shutterstock

El senador Rubén Gallego, demócrata por Arizona y primer hispano en representar a este estado en el Senado, presentó este 12 de mayo de 2025 un nuevo plan de reforma migratoria federal. La propuesta llega en un momento clave, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia, y busca equilibrar control fronterizo con humanidad y soluciones para millones de inmigrantes indocumentados.

“No tenemos que elegir entre seguridad fronteriza y reforma migratoria. Podemos y debemos hacer ambas cosas”, expresó Gallego en su declaración oficial.

Seguridad fronteriza

reforma migratoria
FOTO: Shutterstock

El plan, llamado “Asegurando la Frontera e Impulsando la Seguridad Económica”, pone énfasis en:

Reforzar la vigilancia fronteriza con más agentes y tecnología

Establecer rutas legales de ingreso laboral para trabajadores migrantes, enfocándose en sectores con escasez como agricultura, construcción y servicios

Crear un programa actualizado de visas temporales ajustado a la realidad económica del país

Este enfoque reconoce la dependencia de la economía estadounidense en la mano de obra inmigrante, legal o no, que ha sido esencial durante y después de la pandemia.

Vías de legalización

FOTO: Shutterstock

La propuesta de reforma migratoria incluye mecanismos para legalizar a ciertos grupos, como:

Dreamers (quienes llegaron como menores de edad)

Cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses

Inmigrantes con residencia prolongada sin historial criminal

La propuesta llega en un momento clave

QuéOnnda.com

Además, Gallego propone reformar el proceso de asilo permitiendo que agentes migratorios calificados decidan casos de manera directa.

Esto con el objetivo de descongestionar las cortes migratorias, que actualmente acumulan más de 3.6 millones de casos pendientes según datos oficiales de USCIS.

Camino legislativo

reforma migratoria
FOTO: Shutterstock

El plan de una reforma migratoria aún enfrenta un camino complejo en el Congreso.

Para avanzar en el Senado, necesita 60 votos y, posteriormente, deberá ser aprobado en la Cámara de Representantes, actualmente bajo control republicano.

Gallego ha dado señales de disposición al diálogo.

En enero de 2025, votó a favor de la controvertida Ley Laken Riley, una norma republicana que refuerza la detención de inmigrantes indocumentados acusados de ciertos delitos, incluso si no han sido condenados.

Esta acción fue criticada por activistas, pero puede interpretarse como un gesto para lograr consensos políticos.

Un plan con impacto

FOTO: Instagram de Rubén Gallego

Este plan de reforma migratoria representa una oportunidad concreta para millones de hispanos que viven, trabajan y pagan impuestos en EE.UU. sin estatus legal.

También resalta la importancia de una inmigración ordenada y justa, que reconozca el papel clave de los inmigrantes en el desarrollo del país.

Rubén Gallego, veterano de guerra y de origen mexicano, hizo historia en noviembre de 2024 al convertirse en el primer senador hispano por Arizona.

Su liderazgo se perfila como clave en el debate migratorio durante esta nueva administración federal.

Para más información, visita QuéOnnda.com

4 Comments
  • Sería fabuloso que algo así se aprobara. Mas vigilancia y acción en la frontera, no cerrar las fronteras, pero sí restringir las entradas.

  • Hi, My Name Is Gabriela, I Came hearing USA When I Was nine years old now I’m 32 and I would like to get a permission for Work. I struggle. I have three kids I don’t wanna struggle no more. I want Work, create Business.

  • ucha gente tenemos famen espera de una reforma justa y correcta. Tienen mucho tiempo viviendo en este pais pagando impuestos, consumiendo, y contribuyendo a la economia. Creo seria justa un ley para poder arreglar la residencia y ya no tener que esconderse, ni batallar por no tener una licencia d emanejar, un seguro socia, un seguro medico, y muchas cosas mas que se necesitan para poder vivir mas tranquilo como ser humano.

    Atentamente
    Pablo Esparza

  • Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Search

    Latest Stories

    Socials