jueves, Jul 10, 2025

Sheinbaum revela que no descarta aranceles recíprocos a EEUU

Ebrard viaja a Washington por sexta vez

FOTO: Shutterstock

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró este lunes 7 de abril de 2025 que no descarta imponer aranceles recíprocos a Estados Unidos en respuesta a los gravámenes del 25% que el gobierno de Donald Trump ha establecido sobre productos clave como el acero, el aluminio y autos fabricados fuera del T-MEC. Sin embargo, enfatizó que su administración aún apuesta por la vía diplomática.

Durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria dejó en claro que su gobierno busca proteger la industria nacional sin precipitar represalias que encarezcan los productos para los consumidores mexicanos. “El aumentar el 25% [el arancel] no lo descartamos, pero preferimos seguir el diálogo antes de alguna otra medida. Representaría incrementos para el precio en México”, explicó.

Por la vía diplomática

Sheinbaum aranceles
FOTO: Mezcalent

Sheinbaum reafirmó que México no ha cedido ante las presiones de Estados Unidos ante el ‘escándalo’ de los aranceles.

Como lo han acusado sectores de la oposición, sino que se encuentra en una etapa avanzada de negociación.

Para continuar el diálogo, anunció que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará por sexta vez a Washington esta semana, en un intento por suavizar el conflicto comercial.

El equipo mexicano busca evitar una escalada de aranceles que afecte la relación económica con Estados Unidos.

Especialmente en un contexto donde las exportaciones mexicanas representan más del 80% del comercio exterior hacia ese país.

Ebrard, quien ha sido pieza clave en las negociaciones desde enero, intentará alcanzar un acuerdo que impida mayores impactos negativos tanto para los productores como para los consumidores de ambos lados de la frontera.

Relevancia para los hispanos

FOTO: Shutterstock

Esta tensión comercial tiene un impacto directo en la comunidad hispana residente en Estados Unidos.

Sobre todo para quienes trabajan en sectores como la manufactura, transporte y comercio, donde los productos mexicanos tienen un peso significativo.

El equipo mexicano busca evitar una escalada de aranceles

QuéOnnda.com

Una guerra arancelaria podría afectar empleos, aumentar precios de bienes esenciales y alterar cadenas de suministro.

Sheinbaum reiteró su compromiso con una estrategia responsable que privilegie la estabilidad y el entendimiento regional dentro del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials