domingo, Jul 13, 2025

¿Sólo para emergencias? Cómo usar las tarjetas de crédito

Conoce a fondo los beneficios y costos

FOTO: Envato

Las tarjetas de crédito son una herramienta financiera poderosa que, si se usan de forma adecuada, pueden abrir puertas a oportunidades económicas importantes, como obtener préstamos con mejores tasas, alquilar una vivienda o incluso emprender un negocio. Sin embargo, un mal manejo del crédito puede ocasionar deudas difíciles de pagar, cargos adicionales y un puntaje crediticio bajo, lo que podría limitar tus opciones financieras en el futuro.

Para la comunidad hispana en los Estados Unidos, entender cómo manejar las tarjetas de crédito de manera estratégica es fundamental para alcanzar la estabilidad y el éxito financiero. A continuación, en QuéOnnda.com te explicamos cómo hacerlo.

Un propósito definido

tarjetas de crédito
FOTO: Envato

Las tarjetas de crédito no deben considerarse como dinero extra o un ingreso adicional.

Más bien, son una herramienta financiera que, si se maneja de forma consciente, te ayudará a alcanzar objetivos económicos.

¿Cómo hacerlo?

Cubre solo gastos que puedas pagar al final del mes: Usa tu tarjeta únicamente para compras que ya están contempladas en tu presupuesto mensual, como alimentos, transporte o servicios.

Paga el saldo completo cada mes: Esto evitará el cobro de intereses, que pueden ser altos (en promedio entre 16% y 25% APR en EE. UU.), y contribuirá a mantener un puntaje crediticio saludable.

Evita hacer compras impulsivas: Pregúntate si realmente necesitas lo que estás a punto de comprar y si puedes pagarlo de inmediato.

Pagar el saldo completo cada mes no solo evita intereses, sino que también mejora tu puntaje crediticio

QuéOnnda.com

Beneficios y costos

tarjetas de crédito
FOTO: Envato

Cada tarjeta de crédito tiene términos y condiciones que afectan cómo se deben usar. Antes de elegir o usar una tarjeta, asegúrate de entender lo siguiente:

Tasa de interés (APR): El APR (Annual Percentage Rate) indica el costo anual de pedir dinero prestado si no pagas el saldo completo. Las tasas varían según el emisor y el historial crediticio del usuario.

Consejo clave: Paga el saldo completo cada mes para evitar cargos por intereses. Si no puedes, prioriza pagar más que el mínimo para reducir el costo de la deuda.

Recompensas y beneficios: Algunas tarjetas ofrecen recompensas como puntos, millas para viajes o devolución de efectivo.
Analiza si los beneficios se alinean con tu estilo de vida: Por ejemplo, si viajas frecuentemente, una tarjeta con recompensas en aerolíneas podría ser conveniente.

Cargos adicionales: Revisa la letra pequeña: Muchas tarjetas cobran cargos por pagos atrasados, adelantos en efectivo o transferencias de saldo.

Ejemplo: Un cargo común es el costo anual de la tarjeta. Evalúa si los beneficios superan este costo antes de adquirirla.

Límite personal de gasto

tarjetas de crédito
FOTO: Envato

Aunque el emisor de la tarjeta te otorgue un límite de crédito alto, es recomendable establecer un límite personal de gasto menor para evitar el sobreendeudamiento.

¿Por qué es importante?

Previene el sobreendeudamiento: Gastar por debajo del límite de tu tarjeta reduce el riesgo de acumular deudas difíciles de pagar.

Ayuda a controlar tu presupuesto: Mantener un control mensual de lo que gastas con la tarjeta te permitirá pagar el saldo total cada mes sin problemas.

“Un presupuesto claro y un uso consciente de la tarjeta son la mejor estrategia para evitar problemas financieros,” comenta José Pérez, especialista en educación financiera.

Mejora tu crédito

tarjetas de crédito
FOTO: Envato

El historial de crédito es clave para obtener préstamos hipotecarios, automotrices o incluso para alquilar una propiedad.

Un buen puntaje crediticio (FICO score) generalmente se encuentra entre 670 y 850, y utilizar las tarjetas de crédito de manera responsable contribuye significativamente a lograrlo.

Para más información, visita QuéOnnda.com

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials