miércoles, Jul 30, 2025

Taylor Swift teme por su vida y obtiene orden de restricción contra acosador

Taylor Swift está aterrada de que un acosador le haga daño a ella o a alguien cercano.

FOTO: Shutterstock

La reconocida cantante Taylor Swift ha obtenido una orden de restricción temporal contra Brian Jason Wagner, un hombre de 45 años originario de Colorado, quien ha estado acosándola durante años.

Wagner comenzó a enviarle cartas desde la prisión alegando una relación romántica e incluso afirmó que Swift era la madre de su hijo, lo que obviamente no resulta ser cierto.

Medidas legales y protección de Taylor Swift

Taylor Swift, música, acosador
FOTO: Shutterstock

En mayo de 2025, Wagner se presentó sin invitación varias veces en la residencia de la cantante en Los Ángeles, mintiendo al equipo de seguridad y, en una ocasión, portando una botella de vidrio.

También había intentado acceder a su propiedad en julio de 2024.

El acoso se intensificó cuando modificó su dirección en el registro vehicular para colocar la del domicilio de Swift y envió correos electrónicos con amenazas a su personal. 

¿Qué establece la orden judicial?

Taylor Swift, música, entretenimiento
FOTO: Shutterstock

La orden judicial establece que Wagner debe mantenerse a una distancia mínima de 100 yardas (aproximadamente 91 metros) de la artista y sus propiedades hasta el 30 de junio, mientras se evalúa su posible extensión permanente.

Swift expresó su temor por su seguridad y la de su familia, enfatizando que nunca ha tenido contacto con Wagner y que sus afirmaciones son completamente falsas y desconectadas de la realidad.

Antecedentes de acoso

música, entretenimiento
FOTO: Shutterstock

Este no es el primer caso de acoso que enfrenta la intérprete.

En enero de 2024, otro hombre fue arrestado por tercera vez frente a su casa en Nueva York.

Y en julio del mismo año, un individuo fue detenido en Alemania….

Taylor Swift está aterrada de que el hombre pudiera hacerle daño a ella o alguien cercano

QueOnnda

Estar en alerta ante este tipo de situaciones

Este caso resalta la importancia de la seguridad personal y la necesidad de tomar medidas legales ante situaciones de acoso.

Para la comunidad hispana en Estados Unidos, es un recordatorio de que nadie está exento de ser víctima de este tipo de situaciones y que es fundamental conocer y ejercer los derechos legales disponibles para protegerse.

Además, destaca la relevancia de contar con sistemas de apoyo y recursos legales accesibles para todas las personas, independientemente de su estatus migratorio o situación económica, para garantizar su seguridad y bienestar.

Entérate de más en ‘QueOnnda.com’

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials