sábado, May 10, 2025

¿Merecían ser fracaso? Las telenovelas de Telemundo que no funcionaron

La cadena apostaba todo por estas producciones, pero terminaron siendo una desilusión

Israel Castillo By Israel Castillo
El Chema, Santa Diabla y Falsa Identidad.FOTOS: Mezcalent

Las telenovelas han sido un pilar del entretenimiento para la comunidad hispana en Estados Unidos, y Telemundo ha sido una de las cadenas líderes en la producción de este género. A lo largo de los años, ha creado historias inolvidables como La Reina del Sur, El Señor de los Cielos y Pasión de Gavilanes, las cuales han dejado una marca imborrable en la audiencia.

Sin embargo, no todas las producciones han corrido con la misma suerte. Algunas telenovelas, a pesar de contar con grandes elencos y presupuestos considerables, no lograron captar la atención del público y terminaron pasando sin pena ni gloria. ¿Qué salió mal? ¿Fueron estas historias realmente fracasos o simplemente no recibieron la oportunidad que merecían?

¿Qué define un éxito o un fracaso?

Telemundo, El Chema, televisión
FOTO: Mezcalent

El éxito de una telenovela no solo se mide por sus ratings, sino también por su impacto cultural, la fidelidad de su audiencia y su presencia en redes sociales.

- Advertisement -

En la era del streaming y la fragmentación del contenido, incluso una producción con bajo rating en televisión tradicional puede encontrar una segunda vida en plataformas digitales como Peacock, Netflix o ViX.

Sin embargo, algunos fracasos se deben a guiones mal ejecutados, personajes que no logran conectar con la audiencia o estrategias de promoción insuficientes. Veamos algunos ejemplos de producciones de Telemundo que, por diversas razones, no lograron despegar.

El Chema (2016)

El Chema, una de las telenovelas fracaso de Telemundo / FOTO: Mezcalent

Después del arrollador éxito de El Señor de los Cielos, Telemundo decidió expandir su universo con un spin-off centrado en El Chema, uno de los personajes más intrigantes de la historia.

Sin embargo, lo que parecía una apuesta segura no logró mantener el mismo nivel de emoción y adrenalina que su serie original.

Aunque Mauricio Ochmann entregó una actuación sólida, muchos espectadores consideraron que la trama era una repetición de lo ya visto en El Señor de los Cielos, sin aportar suficiente novedad.

- Advertisement -

Como resultado, la serie perdió fuerza con el tiempo y no tuvo la misma repercusión que su predecesora.

Santa Diabla (2013)

Santa Diabla, una de las telenovelas fracaso de Telemundo / FOTO: Mezcalent

Con un elenco estelar encabezado por Gaby Espino, Aarón Díaz y Carlos Ponce, Santa Diabla prometía ser un thriller de venganza lleno de pasión y giros inesperados.

La historia de Santa Martínez, una mujer que busca justicia contra la familia Cano, tenía todos los ingredientes para triunfar.

Sin embargo, la trama se volvió inconsistente a medida que avanzaban los capítulos, perdiendo credibilidad y confusión entre los espectadores.

A pesar de su fuerte arranque, la serie no logró sostener el interés del público y terminó con una recepción mixta.

Falsa Identidad (2018)

Falsa Identidad, una de las telenovelas fracaso de Telemundo / FOTO: Mezcalent

Protagonizada por Camila Sodi y Luis Ernesto Franco, Falsa Identidad intentó innovar con una historia que combinaba acción, drama y romance.

La primera temporada tuvo una respuesta aceptable, pero su segunda entrega recibió fuertes críticas debido a los cambios en la trama y el desarrollo de los personajes.

Los fans señalaron que el guion perdió consistencia y que algunos giros argumentales parecían forzados.

Como resultado, la serie no logró consolidarse como un éxito duradero dentro del catálogo de Telemundo.

¿Por qué no funcionaron?

Las razones por las que estas producciones no lograron el impacto esperado varían, pero entre los principales factores se encuentran:

Historias predecibles o mal ejecutadas: Algunas tramas no lograron innovar y se sintieron recicladas de otras telenovelas más exitosas.

Desconexión con la audiencia: Personajes poco carismáticos o con motivaciones poco claras hicieron que el público perdiera interés.

Competencia feroz: En una era donde los servicios de streaming ofrecen contenido de alta calidad y con ritmos narrativos más dinámicos, las telenovelas tradicionales deben adaptarse para mantenerse relevantes.

A pesar de esto, algunas de estas producciones podrían haber encontrado una segunda oportunidad con mejor desarrollo o estrategias de promoción más efectivas.

El legado de Telemundo en el mundo de las telenovelas

El Señor de los Cielos
FOTO: Telemundo

A pesar de estos tropiezos, Telemundo sigue siendo un referente en la producción de telenovelas y ha sabido adaptarse a los cambios en la industria.

Series como La Reina del Sur y El Señor de los Cielos han demostrado que el público sigue interesado en historias bien construidas con personajes sólidos.

Lo importante es aprender de los errores y seguir apostando por historias que representen nuestra cultura

Ejecutivo de Telemundo

Con el crecimiento del streaming y las nuevas plataformas digitales, el futuro de las telenovelas sigue evolucionando, pero una cosa es segura: Telemundo seguirá apostando por historias que conecten con la comunidad hispana.

¿Qué opinas? ¿Crees que alguna de estas telenovelas merecía más reconocimiento?

¡Déjanos tu comentario y comparte tu favorita!

Entérate de más en QuéOnnda.com.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials