lunes, Ago 25, 2025

Trump amenaza con enviar tropas a Maryland y reconsiderar fondos para reconstrucción del puente Francis Scott Key

El presidente choca con el gobernador Wes Moore

FOTO: Agencia Efe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este domingo 24 de agosto del 2025 una fuerte advertencia al estado de Maryland, amenazando con desplegar tropas federales y con retirar los fondos destinados a la reconstrucción del puente Francis Scott Key.

Cabe recordar que, el puente Francis Scott Key colapsó en marzo de 2024 tras ser impactado por un carguero.

La confrontación con el gobernador Wes Moore

Trump amenaza a Maryland / FOTO: Captura de pantalla de Truth Social

En una publicación en Truth Social, su red social, Trump criticó duramente al gobernador demócrata de Maryland, Wes Moore.

Luego de que éste lo invitara a recorrer las calles del estado, particularmente en Baltimore, la ciudad más poblada de Maryland.

“Wes Moore me pidió, en un tono desagradable y provocador, que lo acompañara a recorrer las calles de Maryland.

“Supongo que se refiere a Baltimore, una ciudad descontrolada y plagada de delincuencia.

“Como presidente, preferiría que él limpiara ese desastre de criminalidad antes de dar un paseo”, escribió Trump.

El mandatario agregó que, si el gobernador “necesita ayuda”, estaría dispuesto a enviar tropas.

Eso ha despertado preocupación por la posibilidad de una intervención federal en materia de seguridad local.

La amenaza sobre los fondos del puente

Trump amenaza a Maryland / FOTO: Shutterstock

En el mismo mensaje, Trump recordó que el gobierno federal ya asignó recursos para la reconstrucción del puente Francis Scott Key.

Una infraestructura clave de transporte en el área de Baltimore que se desplomó en 2024, luego de ser golpeada por el buque portacontenedores Dali.

El presidente señaló que le dio a Maryland “un montón de dinero para arreglar su puente demolido”, pero sugirió que ahora podría reconsiderar esa decisión.

Cabe destacar que la financiación para esa obra fue aprobada por el Congreso y promulgada en su momento por el expresidente Joe Biden, antes de que Trump asumiera el cargo en enero de 2025.

El puente, vital para el transporte de mercancías y el tráfico vehicular en la costa este, ha estado en proceso de planeación para su reconstrucción, con un presupuesto inicial de miles de millones de dólares.

La amenaza de retirar fondos genera incertidumbre sobre la continuidad del proyecto y el impacto económico en Maryland.

Contexto político y repercusiones


Las declaraciones de Trump se dan en medio de un clima político tenso.

El presidente ha criticado en repetidas ocasiones a las administraciones locales demócratas, señalando problemas de criminalidad en ciudades como Baltimore, Chicago y Nueva York.

La posibilidad de enviar tropas federales recuerda a episodios pasados de tensión entre gobiernos estatales y la Casa Blanca en torno a la seguridad pública.

El gobernador Wes Moore, uno de los demócratas emergentes con mayor proyección nacional, ha defendido la necesidad de recursos federales para reconstruir el puente y atender la infraestructura crítica del estado.

Para Maryland, la obra no solo tiene relevancia logística, sino también económica: el puerto de Baltimore es un eje clave para el comercio internacional y regional.

Impacto para los hispanos en EE.UU.

Para la comunidad hispana en Estados Unidos, y particularmente en Maryland, estas tensiones tienen un impacto directo.

Baltimore y sus alrededores concentran una creciente población latina que depende de la economía portuaria, el transporte y la construcción, sectores que podrían verse afectados si el proyecto de reconstrucción del puente se frena.

Además, la retórica sobre el envío de tropas genera preocupación en comunidades inmigrantes, donde históricamente los despliegues de seguridad han sido percibidos con desconfianza, especialmente en contextos donde se mezclan la seguridad pública con la política migratoria.

Por ahora, los fondos federales para el puente siguen asignados, pero las declaraciones de Trump abren la puerta a un nuevo pulso político entre la Casa Blanca y un estado gobernado por un demócrata.

El debate se intensificará en el Congreso, donde legisladores de ambos partidos tendrán que posicionarse sobre la continuidad de la obra y el papel del gobierno federal en la seguridad local.

El puente Francis Scott Key se ha convertido así en un nuevo escenario de confrontación política que trasciende Maryland y envía un mensaje a otras ciudades con gobernadores demócratas: la relación con la Casa Blanca será clave para garantizar recursos y apoyo en infraestructura

QuéOnnda.com
TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials