miércoles, Jul 16, 2025

Trump demanda a jueces federales de Maryland por frenar deportaciones

Caso Abrego García intensifica el conflicto legal

FOTO: Shutterstock

El Departamento de Justicia de EE.UU., bajo la administración del presidente Donald Trump, presentó una demanda sin precedentes contra los 15 jueces federales del estado de Maryland. La acción legal busca impugnar una orden judicial que impone una pausa de 48 horas en las deportaciones tras la presentación de recursos de hábeas corpus, medida que, según el gobierno, obstaculiza las políticas migratorias del presidente.

La fiscal general Pamela Bondi argumenta que esta orden judicial representa una extralimitación que socava la autoridad ejecutiva en materia de inmigración y viola precedentes establecidos por la Corte Suprema. Además, el Departamento de Justicia solicitó que el caso se traslade fuera de Maryland y que los jueces involucrados sean recusados.

Caso Abrego García agrava disputa

Trump
FOTO: Efe

Este enfrentamiento legal se intensifica tras el caso de Kilmar Abrego García, un residente de Maryland a quien deportaron erróneamente a El Salvador en marzo de 2025.

A Abrego García, quien contaba con protección legal contra la deportación desde 2019, lo enviaron al centro penitenciario CECOT.

Al cual se le conoce por sus condiciones inhumanas.

La Corte Suprema ordenó su regreso a EE.UU., pero el gobierno de Trump inicialmente se negó, alegando falta de jurisdicción.

Finalmente, el 6 de junio de 2025, A Abrego García lo regresaron a EE.UU. y enfrenta cargos por presunto tráfico de personas.

Sus abogados sostienen que el gobierno ha jugado con el sistema judicial y que su cliente merece un juicio justo.

¿Qué deben saber los inmigrantes hispanos?

FOTO: Shutterstock

Este enfrentamiento legal se intensifica tras el caso de Kilmar Abrego García

QuéOnnda.com

Conocer sus derechos: Es fundamental estar informado sobre los recursos legales disponibles, como el hábeas corpus, que pueden ofrecer protección temporal contra deportaciones.

Buscar asesoría legal: Ante cualquier acción migratoria, es recomendable consultar con abogados especializados en inmigración para recibir orientación correcta.

Mantenerse informados: Seguir de cerca las políticas migratorias y las decisiones judiciales que puedan afectar su situación legal en el país.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials