miércoles, Ago 6, 2025

Trump publica lista reducida de jurisdicciones santuario

Conflicto legal con gobernadores y alcaldes

FOTO: Agencia Efe

Gobierno de Trump las tiene en la mira: Este martes 5 de agosto de 2025, el Departamento de Justicia de EE. UU. publicó una versión reducida de la lista de jurisdicciones que incumplen con las leyes migratorias, tras un listado masivo en mayo con más de 500 localidades y numerosos errores.

La nueva versión incluye 18 ciudades (como Nueva York, Los Ángeles y Chicago) y 12 estados, entre ellos California, Minnesota y Colorado.

Críticas, eliminaciones y más

Trump
FOTO: Shutterstock

Muchas localidades incluidas en el listado anterior, como Las Vegas y Huntington Beach, protestaron por aparecer en la lista pese a declararse no santuario o alineadas con Trump.

Estas protestas impulsaron la eliminación de varios nombres en la nueva versión.

Connecticut se resiste a ser catalogada como estado santuario, aunque aparece ahora en el listado sin mencionar ciudades específicas.

FOTO: Shutterstock

La lista responde a la Orden Ejecutiva del 28 de abril de 2025, firmada por Trump.

El presidente de EE.UU. ordenó al Secretario de Seguridad Nacional y a la Fiscalía General identificar y sancionar jurisdicciones no colaboradoras, incluso con la suspensión de fondos federales.

La nueva versión incluye 18 ciudades y 12 estados

QuéOnnda.com

No obstante, organismos locales y defensores de derechos civiles sostienen que tales sanciones violan la autonomía estatal y los principios constitucionales.

Además de que citan precedentes de tribunales que bloquearon acciones similares durante su primer mandato.

Trump
FOTO: Shutterstock

Las autoridades federales anunciaron que seguirán demandando jurisdicciones como Nueva York y Los Ángeles por incumplimiento de las leyes migratorias.

Esto en coordinación entre los departamentos de Justicia y Seguridad Nacional.

Por su parte, ciudades y estados afectados han iniciado demandas legales colectivas para frenar acciones ejecutivas.

En California, un juez federal ya emitió una orden preliminar que impide condicionar fondos a estas jurisdicciones mientras se resuelven los casos judiciales.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials