domingo, Jul 20, 2025

Trump promete deportar criminales y proteger a granjeros

Retoman redadas tras breve pausa

FOTO: Efe

Este 20 de junio de 2025, en Nueva Jersey, el presidente Donald Trump reafirmó que su objetivo es deportar únicamente a migrantes criminales, no a jornaleros que ayudan a la economía agrícola. Propuso un sistema donde los agricultores responsables puedan garantizar la legalidad de los trabajadores que emplean, evitando daños a la producción y al empleo rural. Simultáneamente, subrayó que “no quiere dejar que las granjas quiebren”, pero al mismo tiempo “no quiere perjudicar a quienes no son criminales”.

Desde su reelección en enero, Trump ha intensificado las redadas migratorias, incluyendo operativos agresivos de ICE, retenes y deportaciones de indocumentados. No obstante, la semana anterior reconoció que su política tan “muy agresiva” estaba afectando sectores clave como la agricultura, la hostelería y el turismo, y prometió realizar “cambios” sin entrar en detalles.

Pausa y retorno de las redadas

Trump
FOTO: Shutterstock

“Estamos considerando implementar algo para que, en el caso de agricultores buenos y con buena reputación, puedan responsabilizarse de las personas que contratan y dejarles asumir la responsabilidad, porque no podemos arruinar a las granjas”, declaró Trump.

“Y al mismo tiempo, no queremos perjudicar a quienes no son delincuentes”.

Tras los reclamos del sector, el gobierno de Trump ordenó una pausa temporal en las redadas de ICE en granjas, hoteles y restaurantes.

Pero apenas cuatro días después, las agencias retomaron los operativos, reactivando las inspecciones en los lugares de trabajo, incluyendo el ámbito agrícola.

Desde su reelección en enero, Trump ha intensificado las redadas migratorias

QuéOnnda.com

El “zar de la frontera”, Tom Homan, confirmó que las redadas continuarían, priorizando a criminales, aunque empleados trabajadores podrían quedar bajo la protección del nuevo enfoque.

Este vaivén generó incertidumbre en los sectores dependientes de mano de obra migrante, que ahora enfrentan un clima de temor y confusión:

Se temen pérdidas de trabajadores esenciales, posible inestabilidad laboral y falta de claridad en protocolos.

Claves para jornaleros ante redadas de ICE

FOTO: Shutterstock

1. Protección laboral incierta
Jornaleros pueden seguir en sus trabajos si están respaldados, pero no hay garantías legales firmes.

2. Riesgo de detención y deportación
A pesar del enfoque en criminales, personas sin antecedentes pueden ser arrestadas durante redadas.

3. Importancia de la documentación y representación legal
Es esencial contar con asesoría legal y evidencias que avalen tu estatus migratorio.

La política migratoria de Trump en 2025 muestra una tensión entre la seguridad nacional y la sostenibilidad económica, especialmente en sectores vitales como la agricultura.

Para los trabajadores hispanos, es esencial estar informados, contar con asesoría legal y tener organizada la documentación para reducir riesgos frente a posibles operaciones de ICE.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials