sábado, Jun 21, 2025

Gobierno de Trump suspende emisión de visas estudiantiles y endurece revisión de redes sociales

Miles de visas revocadas por conducta en campus

FOTO: Mezcalent

El gobierno de Donald Trump ha ordenado la suspensión inmediata de nuevas citas para visas estudiantiles (F y M) y de intercambio (J) en consulados y embajadas de EE.UU., mientras se prepara una expansión en la revisión de redes sociales de los solicitantes.

El Secretario de Estado, Marco Rubio, emitió un cable diplomático instruyendo a las misiones diplomáticas a no programar nuevas entrevistas hasta que se emitan directrices actualizadas. Las citas ya programadas continuarán bajo las reglas actuales, pero las vacantes disponibles serán retiradas.

Cancelación de visas

visas estudiantiles
FOTO: Shutterstock

La medida se enmarca en una política más amplia de endurecimiento migratorio.

Incluye la implementación de revisiones obligatorias de redes sociales para los solicitantes de visas estudiantiles.

- Advertisement -

Según declaraciones de Rubio, se han revocado más de 300 visas de estudiantes extranjeros por participar en protestas en campus universitarios, especialmente aquellas relacionadas con manifestaciones pro-palestinas.

El Departamento de Estado ha indicado que continuará utilizando todas las herramientas disponibles para evaluar a quienes intentan ingresar a EE.UU., incluyendo la revisión de la actividad en redes sociales.

Impacto en universidades

FOTO: Shutterstock

La política ha generado preocupación en instituciones académicas, como Harvard University, que ha enfrentado la revocación de su certificación para inscribir estudiantes internacionales.

Las citas ya programadas continuarán bajo las reglas actuales

QuéOnnda.com

Esta decisión fue bloqueada temporalmente por una orden judicial.

Sin embargo, refleja la creciente tensión entre el gobierno federal y las universidades respecto a la autonomía académica y la libertad de expresión.

- Advertisement -

Consejos para estudiantes hispanos

visas estudiantiles
FOTO: Shutterstock

Revisar la actividad en redes sociales: Evitar publicaciones que puedan ser interpretadas como apoyo a organizaciones consideradas terroristas por EE.UU.

Consultar con asesores legales: Ante cualquier duda sobre el estatus migratorio o participación en actividades políticas.

Mantenerse informado: Seguir las actualizaciones del Departamento de Estado y comunicarse con las oficinas de estudiantes internacionales de sus instituciones.

- Advertisement -

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials