Los granos andinos, como la quinoa, han ganado protagonismo en las dietas modernas, combinando tradición y nutrición para aquellos que buscan un estilo de vida saludable.
Aquí te contamos cómo estos superalimentos latinos pueden ser tus aliados en la pérdida de peso y en una alimentación equilibrada.
¿Qué hace especial a la quinoa y otros granos andinos?

La quinoa: Este pseudocereal originario de los Andes es rico en proteínas, fibra y aminoácidos esenciales. Según la Harvard School of Public Health, su contenido proteico ayuda a mantener la saciedad por más tiempo, lo que puede reducir el consumo calórico diario. Además, es libre de gluten, lo que la convierte en una excelente opción para personas con intolerancias.
Amaranto: Otra joya andina, el amaranto, aporta hierro, calcio y antioxidantes, favoreciendo una mejor digestión y ayudando a prevenir la anemia. Al ser bajo en calorías y alto en nutrientes, es ideal para quienes desean bajar de peso de manera saludable.
Cañihua: Menos conocida pero igual de poderosa, la cañihua destaca por su alto contenido en fibra, ayudando a controlar los niveles de azúcar en sangre y promoviendo la pérdida de peso.
Beneficios de incorporar granos andinos en tu dieta

Control del apetito:
La combinación de fibra y proteínas en estos granos ayuda a reducir los antojos y a mantenerte satisfecho por más tiempo.
Bajo índice glucémico:
Esto significa que liberan energía de manera gradual, evitando picos de azúcar en sangre que pueden causar hambre repentina.
Ricos en nutrientes esenciales:
Aportan hierro, magnesio, fósforo y antioxidantes, mejorando tu salud general mientras cuidas tu peso.
Versatilidad en la cocina:
Desde ensaladas hasta sopas y postres, estos granos pueden adaptarse a tus recetas favoritas.
Los granos pueden beneficiar tu salud de maneras que no esperabas
QuéOnnda.com
Algunas recetas saludables

Ensalada de quinoa con aguacate y maíz: Cocina la quinoa y mézclala con aguacate, maíz y cilantro. Añade un toque de jugo de limón para un sabor fresco y delicioso.
Gachas de amaranto para el desayuno: Hierve amaranto con leche de almendra, canela y un poco de miel. Acompáñalo con frutas frescas para un desayuno energizante.
Sopa de cañihua con vegetales: Prepara una sopa con cañihua, zanahorias, apio y especias. Es perfecta para una cena ligera pero nutritiva.
Consejos para incluirlos en tu dieta
Planifica tus comidas: Integra estos granos en almuerzos y cenas como reemplazo de carbohidratos refinados.
Mezcla sabores: Acompaña con ingredientes frescos como aguacates, verduras y proteínas magras para obtener una comida balanceada.
Prueba diferentes preparaciones: Varía entre sopas, ensaladas y guarniciones para no aburrirte.
Entérate de más en QuéOnnda.com.