martes, Ago 19, 2025

Ángel del Villar, productor musical y ex de Chiquis fue sentenciado a prisión

El productor musical Ángel del Villar fue sentenciado a prisión.

FOTO: FB 'Del Records'

El productor musical mexicano Ángel del Villar, fundador y CEO de Del Records, fue sentenciado el 15 de agosto de 2025 a cuatro años de prisión federal en Estados Unidos y obligado a pagar una multa de 2 millones de dólares.

La sentencia fue emitida por la jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong en una corte del sur de California, tras ser declarado culpable de violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Kingpin Act) al realizar negocios con el promotor Jesús “Chucho” Pérez Alvear, vinculado al CJNG.

La disquera Del Entertainment —también conocida como Del Records— fue igualmente condenada.

Debe cumplir tres años de libertad condicional y pagar una multa de 1.8 millones de dólares por ser cómplice en un esquema de lavado de dinero relacionado con el narcotráfico.

La sentencia de Ángel del Villar

Chiquis, Ángel del Villar
FOTO: FB ‘Del Records’

La sentencia cierra un caso que se remonta al juicio en marzo, donde el cantautor Gerardo Ortiz jugó un papel crucial como testigo. Ortiz relató que fue engañado por Del Villar para presentarse en conciertos organizados por el promotor señalado y sancionado por el gobierno estadounidense, pese a una advertencia del FBI sobre su vínculo con el crimen organizado.

El Departamento de Justicia acusó a Del Records de organizar una serie de conciertos en México en 2018 y 2019, a pesar de conocer la situación ilícita de Pérez Alvear.

Aunque la Fiscalía solicitó una pena de 6 años y medio y una multa de $300,000, el juez concedió una reducción significativa: cuatro años de prisión y multa millonaria.

Del Villar deberá presentarse a prisión el 1 de diciembre de 2025, y sus abogados pidieron que cumpla su condena en una prisión del sur de California.

El productor Ángel del Villar fue condenado a cuatro años de prisión y una multa de 2 millones de dólares por violar leyes antinarcóticos de EE. UU., junto con su disquera, que también enfrentará sanciones fuertes. Este caso cierra un capítulo importante sobre la intersección entre la industria musical latina y el crimen organizado.

Entérate de más en ‘QueOnnda.com’

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials