México continúa preparando la logística y tecnología que acompañará la llegada de millones de visitantes durante el Mundial de 2026. Como parte de esta estrategia, autoridades federales confirmaron el próximo lanzamiento de la App México 2026, una herramienta digital diseñada para guiar, informar y acompañar a turistas nacionales y extranjeros que recorrerán el país durante el torneo más grande en la historia del futbol.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo, la plataforma será desarrollada en coordinación con la Agencia de Transformación Digital, y ofrecerá información completa y centralizada para los más de 5.5 millones de visitantes que se espera ingresen al país entre 2025 y 2026. La funcionaria Rodríguez Zamora explicó que el objetivo es “brindar una experiencia segura, informada y conectada” que aproveche la infraestructura turística nacional.
Más de 250 rutas para recorrer México

A través de la App México 2026, los visitantes podrán explorar México mediante más de 250 rutas turísticas especialmente organizadas para el Mundial.
Estas incluirán:
Destinos de sol y playa
Circuitos culturales y arqueológicos
Experiencias gastronómicas regionales
Opciones ecoturísticas y turismo de aventura
Viajes temáticos y rutas deportivas
Ofrecerá información completa y centralizada
QuéOnnda.com
La aplicación integrará mapas, geolocalización, recomendaciones, accesos a boletos, transporte y alertas de seguridad, elementos que buscan facilitar el recorrido de los aficionados.
Uno de los atractivos más promocionados será la posibilidad de explorar el mundo maya utilizando el Tren Maya.
Según Rodríguez Zamora, la App México 2026 permitirá combinar trayectos ferroviarios, visitas comunitarias y experiencias culturales únicas.
México va por Récords Guinness

Como parte del ambiente previo al torneo, México también buscará romper varios Récords Guinness en diferentes estados del país.
Estas actividades buscan promover el turismo interno, reforzar la identidad deportiva y atraer atención internacional.
Entre los eventos confirmados se encuentran:
Febrero 2026 — Chiapas: Imagen humana de la camiseta de futbol más grande del mundo.
Marzo 2026: La clase de futbol más grande del mundo.
Mayo 2026: Creación del mural de futbol más grande.
Estos eventos servirán como antesala al ambiente mundialista y serán acompañados por campañas de promoción dentro y fuera del país.
Una herramienta útil para visitantes

Para la comunidad hispana en Estados Unidos —muchos de ellos interesados en viajar a México durante el Mundial—, la App México 2026 se perfila como un recurso indispensable.
Permitirá planificar viajes con antelación, conocer rutas confiables y obtener información oficial sin depender de terceros.
Además, será especialmente útil para quienes viajan por primera vez a México, al ofrecer datos verificados sobre transporte, seguridad, hospedaje, trámites, cultura y acceso a sedes mundialistas.
Para más información, visita QuéOnnda.com


