miércoles, Sep 10, 2025

Escándalo en EE.UU.: argentino finge ser cubano para lograr ciudadanía

Caso expone fraude en beneficios migratorios

FOTO: Shutterstock

El Departamento de Justicia de EE.UU. presentó una demanda para desnaturalizar a un argentino que obtuvo ilegalmente su ciudadanía estadounidense al afirmar falsamente que nació en Cuba para beneficiarse por la Ley de Ajuste de Refugiados para cubanos.

La demanda presentada en el tribunal federal de Orlando (Florida) acusa a Fernando Adrián Moio Bartolini, de 50 años, de explotar el sistema migratorio estadounidense al obtener ilegalmente el máximo beneficio migratorio otorgado en Estados Unidos.

Acusan a argentino por fraude migratorio

argentino
FOTO: Captura de pantalla de la Cuenta de X de El Minnesota de Hoy

“El Departamento de Justicia está comprometido a preservar la integridad de la ciudadanía estadounidense y luchará enérgicamente para lograr la desnaturalización de los estafadores que mienten para obtener beneficios migratorios”, dijo en un comunicado Brett A. Shumate, fiscal de la División Civil del Departamento de Justicia.

La querella legal alega que en 2013 Moio Bartolini, nacido en Argentina y residente de Windermere (Florida) fue condenado por fraude de pasaporte.

Durante ese proceso penal, el argentino admitió que, tras ingresar a Estados Unidos con una visa de visitante, compró un certificado de nacimiento cubano falso.

Además, obtuvo un pasaporte cubano falso y solicitó la residencia permanente en Estados Unidos bajo la Ley de Ajuste Cubano.

Alegando ser originario de la isla, según documentos judiciales.

Deportación por fraude migratorio

Tras obtener la naturalización ilegalmente, el argentino obtuvo fraudulentamente un pasaporte estadounidense, declarando en su solicitud que había nacido en Cuba.

El fraude se descubrió cuando Moio Bartolini intentó ingresar a Estados Unidos en el Aeropuerto Internacional de Miami.

Un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) reconoció su acento argentino y lo arrestó.

De ser declarado culpable en esta nueva demanda, el hombre podría perder su ciudadanía.

Además de quedar sujeto a deportación y enfrentar nuevas sanciones legales.

Expertos señalan que este caso refleja cómo las autoridades estadounidenses están intensificando el escrutinio sobre fraudes migratorios relacionados con el uso indebido de beneficios especiales para determinadas nacionalidades, según reportó EFE.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials