miércoles, Oct 29, 2025

No te quedes con hambre: Lo bueno y lo malo del ayuno intermitente

Puede resultar un arma de doble filo y en este artículo te comentamos beneficios y riesgos

Envato

El ayuno intermitente ha ganado popularidad en la comunidad hispana de Estados Unidos como una estrategia para mejorar la salud y controlar el peso.

Sin embargo, es fundamental conocer tanto sus beneficios como sus posibles riesgos antes de incorporarlo a tu rutina diaria.

¿Qué es el ayuno intermitente?

ayuno, comida, nutrición
FOTO: Envato

El ayuno intermitente es un patrón alimenticio que alterna períodos de ingesta de alimentos con períodos de ayuno. Entre los métodos más comunes se encuentran:

Método 16/8: Consiste en ayunar durante 16 horas y comer en una ventana de 8 horas.

Dieta 5:2: Implica comer normalmente cinco días a la semana y reducir significativamente la ingesta calórica en dos días no consecutivos.

Beneficios potenciales


Pérdida de peso: Al limitar las horas de alimentación, es posible reducir la ingesta calórica total, lo que puede conducir a una disminución de peso.

Mejora de la sensibilidad a la insulina: El ayuno intermitente puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, beneficiando especialmente a personas con riesgo de diabetes tipo 2.

Reducción de la inflamación: Algunos estudios sugieren que puede disminuir marcadores inflamatorios, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas.

Posibles riesgos y consideraciones

hambre, comida, alimentación
FOTO: Envato

Efectos secundarios iniciales: Durante las primeras semanas, es común experimentar hambre, fatiga, insomnio, náuseas o dolores de cabeza.

No apto para todos: Personas con antecedentes de trastornos alimenticios, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, y aquellos con condiciones médicas específicas deben consultar a un profesional de la salud antes de iniciar este régimen.

Impacto en el rendimiento físico: Combinar ayuno intermitente con entrenamientos intensos puede afectar negativamente el rendimiento y la salud, especialmente en mujeres.

Tienes que ser muy cuidadoso porque a veces resulta dañino y te faltará la energía

QuéOnnda.com

Recomendaciones para el ayuno intermitente

ayuno, comida, salud
FOTO: Envato

Antes de adoptar el ayuno intermitente, es esencial:

Consultar a un profesional de la salud: Para evaluar si este método es adecuado según tu historial médico y estilo de vida.

Escuchar a tu cuerpo: Si experimentas efectos adversos persistentes, reconsidera la práctica del ayuno.

Mantener una alimentación equilibrada: Durante los períodos de ingesta, opta por alimentos nutritivos que aporten los nutrientes necesarios.

Entérate de más en QuéOnnda.com.

TAGGED:
Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials