Las recientes declaraciones que el cantante Lupillo Rivera hizo sobre su relación sentimental con Belinda ya tuvieron consecuencias legales. La intérprete española presentó una denuncia formal en su contra por los delitos de violencia digital y mediática, tras considerar que el artista vulneró su vida privada y su dignidad al divulgar información personal en su nuevo libro autobiográfico.
De acuerdo con un comunicado emitido por el despacho Maceo, Torres & Asociados, la denuncia fue presentada el pasado 2 de octubre ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). En el documento, los representantes legales de la cantante detallaron que la artista decidió acudir a las autoridades debido a las reiteradas menciones de Rivera sobre su relación pasada, las cuales —según el texto— “exponen aspectos íntimos y personales sin su consentimiento”.
Tras la presentación de la denuncia, la Fiscalía capitalina determinó otorgar medidas de protección inmediatas a favor de Belinda. Entre estas disposiciones, se prohíbe expresamente a Lupillo Rivera acercarse o intentar comunicarse con la artista por cualquier medio, así como realizar declaraciones ofensivas o alusiones públicas relacionadas con ella.
Además, la autoridad judicial ordenó al cantante eliminar de sus redes sociales cualquier contenido, publicación o comentario que haga referencia directa a la intérprete de “Cactus” o a su vida privada. Estas medidas permanecerán vigentes mientras se lleva a cabo el proceso de investigación correspondiente, con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar emocional de la denunciante.
La acción legal emprendida por Belinda ocurre apenas unos días después del lanzamiento del libro “Tragos amargos”, autobiografía escrita por Lupillo Rivera. En esta publicación, el hermano de la fallecida cantante Jenni Rivera aborda diversos episodios de su vida personal y profesional, incluyendo detalles inéditos sobre su supuesto romance con Belinda, el cual habría tenido lugar en 2019, durante su participación conjunta como coaches en el programa “La Voz México”.
En el texto, Rivera ofrece su versión sobre cómo inició y terminó dicha relación, mencionando situaciones personales que, según los abogados de Belinda, nunca fueron autorizadas para ser divulgadas públicamente. Estas revelaciones, acompañadas por comentarios recientes en entrevistas y presentaciones, motivaron a la artista a buscar amparo legal bajo las leyes mexicanas que sancionan la violencia mediática y digital contra las mujeres.
Belinda: El pronunciamiento legal y los derechos de imagen

El despacho Maceo, Torres & Asociados enfatizó en su comunicado que la condición de figura pública no otorga derecho a terceros para usar la imagen o divulgar información íntima sin consentimiento expreso.
“Ser figura pública no legitima la utilización de su imagen ni la revelación de aspectos de su vida íntima sin consentimiento expreso”, señaló el comunicado. “Estos actos constituyen violencia de género y una violación a los derechos humanos”.
Asimismo, los representantes de la intérprete de “Luz sin gravedad” destacaron que la libertad de expresión no es un derecho absoluto, y que no puede invocarse para justificar acciones que generen daño emocional o exposición mediática indebida. El pronunciamiento subraya que la difusión no autorizada de información privada en medios o plataformas digitales entra dentro del marco legal de la violencia digital, tipificada en la legislación mexicana.
Hasta el momento, Lupillo Rivera no ha emitido una declaración oficial respecto a la denuncia ni a las medidas de protección impuestas. Sin embargo, en una entrevista previa al programa “Ventaneando”, realizada semanas antes de la noticia, el intérprete de “Grandes ligas” fue cuestionado sobre la posibilidad de enfrentar acciones legales por parte de su expareja.
El cantante respondió con firmeza: “Yo no le pido permiso a nadie”, aseguró entonces, minimizando los rumores sobre una eventual demanda.
A pesar de su aparente tranquilidad, la situación ha generado gran atención mediática y división de opiniones en redes sociales. Mientras algunos usuarios respaldan el derecho de Rivera a compartir su versión de los hechos, otros consideran que el artista excedió los límites del respeto y la privacidad, al relatar episodios íntimos sin autorización.
El conflicto entre Belinda y Lupillo Rivera reaviva la discusión sobre los límites entre la vida privada y el interés público en el mundo del entretenimiento. En México, la legislación sobre violencia digital busca precisamente proteger la integridad, reputación y derechos de las mujeres frente al uso indebido de su imagen o de información personal en medios y plataformas.
Por ahora, la investigación continúa abierta en la Fiscalía capitalina, mientras ambas partes mantienen silencio sobre el proceso. Lo cierto es que la controversia añade un nuevo capítulo a una relación que, pese a haber terminado hace años, sigue generando repercusión mediática y legal.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’
