Miami, famosa por su clima tropical, enfrenta cada verano temperaturas récord que se esperan cada vez más intensas debido a los efectos del cambio climático. Estas condiciones extremas no solo generan incomodidad, sino que también representan un riesgo serio para la salud, afectando de manera desproporcionada a niños, adultos mayores, trabajadores al aire libre y personas con afecciones médicas preexistentes.
A continuación, te presentamos una guía actualizada y detallada con consejos prácticos y basados en la evidencia para protegerte a ti y a tu familia hispana del calor extremo en Miami.
¿Por qué es importante protegerse del calor extremo?

El calor excesivo puede provocar deshidratación, golpes de calor y agotamiento, condiciones que pueden derivar en emergencias médicas si no se tratan de inmediato.
Según las últimas directrices del Centers for Disease Control and Prevention (CDC) y el Florida Department of Health, el calor extremo sigue siendo una de las principales causas de emergencias climáticas en Estados Unidos.
Estas agencias destacan que estar bien preparado es esencial para reducir riesgos y evitar complicaciones de salud.
Consejos para protegerte y mantenerte saludable

MANTENTE HIDRATADO
Bebe agua constantemente: La hidratación es vital para combatir el calor. Se recomienda beber agua incluso cuando no sientas sed, ya que la sensación de sed puede llegar tarde.
Evita bebidas deshidratantes: Limita el consumo de cafeína y alcohol, ya que pueden favorecer la deshidratación.
Tip Práctico: Lleva siempre contigo una botella de agua reutilizable y establece recordatorios en tu teléfono para beber agua a intervalos regulares.
VISTE DE MANERA APROPIADA
Ropa ligera y transpirable: Usa prendas de colores claros y tejidos como algodón o lino, que permiten una mejor circulación del aire y absorben el sudor.
Protege tu cabeza: Utiliza sombreros de ala ancha o gorras para resguardar tu rostro y cabeza de la exposición directa al sol.
EVITA LA EXPOSICIÓN SOLAR
Horarios críticos: Las horas más intensas de radiación solar son entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m. Trata de limitar tus actividades al aire libre durante este período.
Protector solar: Aplica protector solar con un SPF de 30 o superior, y vuelve a aplicarlo cada dos horas, especialmente si estás en movimiento.
REFRÉSCATE CON FRECUENCIA
Busca lugares con aire acondicionado: Durante las olas de calor, aprovecha espacios públicos climatizados como bibliotecas, centros comunitarios y refugios designados.
En casa: Utiliza ventiladores y aires acondicionados de manera eficiente, y considera tomar duchas o baños fríos para regular tu temperatura corporal.
Dato clave: Miami-Dade County ha habilitado múltiples refugios y centros de enfriamiento gratuitos para quienes necesiten escapar del calor.
ATENTO A GOLPES DE CALOR
Señales de alerta: Mareos, confusión, debilidad, piel caliente y seca, y náuseas pueden ser indicativos de un golpe de calor.
Acción inmediata: Si tú o alguien a tu alrededor presenta estos síntomas, busca atención médica de inmediato y traslada a la persona a un lugar fresco y sombreado.
Recursos locales para enfrentar el calor extremo

Miami-Dade Heat Alerts: Una aplicación y servicio en línea que ofrece actualizaciones en tiempo real sobre alertas de calor extremo, junto con recomendaciones específicas para la seguridad.
Red Cross South Florida: Proporciona información actualizada, consejos y localización de refugios y centros de enfriamiento en situaciones de emergencia climática.
Florida Department of Health: Ofrece recursos y materiales educativos en español sobre cómo prevenir enfermedades relacionadas con el calor, además de pautas de acción para familias.
Protege a tu familia hoy
El calor extremo en Miami es una realidad que exige preparación y cuidado constante
QuéOnnda.com
Siguiendo estos consejos y utilizando los recursos disponibles, puedes proteger tu salud y la de tus seres queridos mientras disfrutas del vibrante verano de la ciudad.
Con la información adecuada y medidas preventivas, el calor no tiene por qué ser un obstáculo para vivir plenamente en Miami.
Entérate de más noticias de Miami en QuéOnnda.com.