Después de una extenuante audiencia de 17 horas en el Reclusorio Oriente, el cantante Christian Nodal salió por fin ante los medios para hablar del proceso legal que lo enfrentó a Universal Music, disquera que desde 2021 lo acusaba a él y a sus padres de presunta falsificación de documentos y fraude.
La jornada, que se extendió por casi un día completo, concluyó con una noticia que el artista y su familia esperaban desde hace años: no fueron vinculados a proceso.
Nodal, visiblemente agotado pero aliviado, apareció acompañado de sus padres, Cristy Nodal y Jaime González, para confirmar lo que el tribunal había determinado: “Fue una jornada muy larga… Llevamos aquí 17 horas. Valió la pena. No fuimos vinculados a proceso”.
De acuerdo con el cantante, la jueza concluyó que no existía ningún elemento que justificara llevarlos a juicio, descartando por completo las acusaciones de falsificación.

“No hay ni siquiera un solo papel que justifique que hemos falsificado cualquier documento”, afirmó con firmeza.
La decisión representa un golpe significativo para la disquera, que mantuvo el caso activo durante cuatro años y que insistió en que documentos presentados por Nodal y su familia tenían irregularidades.
Aunque Nodal expresó agradecimiento por la etapa de su carrera que vivió bajo el sello de Universal Music, también dejó claro que considera injustas las acciones emprendidas en su contra: “Si querían un artista de mi calibre, que hagan un contrato digno y con respeto”.
Sus palabras reflejaron una mezcla de gratitud y molestia, manteniendo siempre un tono conciliador, pero sin dejar de denunciar lo que considera un comportamiento inapropiado de parte de la empresa.
Christian Nodal: El capítulo penal termina, pero la batalla civil continúa
A pesar de haber sido liberado de la vía penal, el intérprete de Botella tras botella subrayó que el conflicto legal aún no ha terminado: “Esto sigue. Tenemos una demanda en el civil todavía… Yo confío en la justicia. Todo cae por su propio peso”.
Según explicó, Universal habría intentado trasladar el conflicto civil al ámbito penal, buscando que se abriera un proceso más severo contra él y su familia.
Uno de los momentos más emotivos de la declaración ocurrió cuando Nodal habló del daño emocional que todo este proceso ocasionó a sus padres: “Ha sido una pena ensuciar el apellido de mis padres. Yo lo puedo soportar, pero para ellos ha sido difícil. Esto limpia el nombre”.
La disputa legal comenzó a finales de 2021, cuando Nodal decidió terminar su relación laboral con Universal Music. La disquera argumentó que tenía derechos sobre parte del catálogo del artista, mientras que Nodal y sus padres presentaron documentos para demostrar lo contrario. Al considerar que los documentos estaban alterados, la empresa inició un proceso que se judicializó en septiembre de 2025, llevando al cantante a incluso cambiar de abogados antes de su comparecencia.

A la salida del reclusorio, Nodal aprovechó el momento para enviar una advertencia a los jóvenes músicos: “Lo que les puedo decir a los chicos independientes es que cuiden lo que firman. Son cosas que pasan en la industria”.
Reiteró también su respeto hacia la disquera, pero insistió en que seguirá defendiendo lo que considera suyo: los derechos de sus canciones.
Finalmente, Nodal agradeció el apoyo incondicional de su familia y de su círculo cercano, quienes lo acompañaron en uno de los procesos más desgastantes de su carrera. Aunque la batalla legal continúa en la vía civil, el cantante celebró una victoria significativa que, por ahora, le devuelve tranquilidad y limpia el nombre de su familia.
Con esta resolución, Christian Nodal da un paso importante para cerrar uno de los capítulos más tensos de su vida profesional y personal.
Aquí la entrevista de Christian Nodal al salir de la audiencia.
Entérate de más en ‘QueOnnda.com’


