LIVE
lunes, Nov 24, 2025
LIVE

Claves para entender las “verificaciones vecinales” para obtener ciudadanía

Las verificaciones vecinales para quienes apliquen a la ciudadanía de EEUU habían quedado en desuso hace 34 años. Foto: X/@forumabierto

Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunciaron que reanudarán las llamadas verificaciones vecinales para algunos solicitantes de ciudadanía estadounidense. La medida busca comprobar el carácter moral de quienes aplican, mediante consultas con vecinos y personas del entorno inmediato del solicitante.

Este procedimiento no es nuevo: ya se utilizaba en décadas pasadas, pero había quedado en desuso desde 1991. Sin embargo, la Ley Nacional de Inmigración (INA) contempla la facultad de aplicar estas indagaciones de manera discrecional.

¿Quiénes pueden estar sujetos a las verificaciones vecinales para obtener ciudadanía?

La ley contempla que una vez que se introduce la petición de naturalización, USCIS inicia una investigación del aplicante y de sus registros, incluidos los policiales. Foto: X/@USCIS

No todos los solicitantes de naturalización serán investigados.

Según el memorando emitido por USCIS el 22 de agosto de 2025, la decisión dependerá de la revisión de cada caso.

El criterio es individualizado y se analizarán los registros migratorios, antecedentes y otros factores relevantes.

La ley establece que el funcionario de USCIS encargado de las indagaciones es designado por el fiscal general.

Este paso puede ser descartado si la agencia considera que no es necesario.

Para calificar a una aplicación de ciudadanía estadounidense, el solicitante debe haber residido legalmente en el país entre tres y cinco años, no contar con antecedentes criminales serios y aprobar el examen cívico junto con la entrevista migratoria.

Evidencia que puede ayudar al solicitante

Al final, la decisión de USCIS sobre si llevar a cabo o no la investigación vecinal es «discrecional». Foto: X/@AlertaNews24

Pese a que las verificaciones vecinales para obtener ciudadanía vuelven a estar vigentes, los solicitantes pueden incluir documentación adicional que apoye su caso.

El memorando indica que pueden presentarse cartas de empleadores, vecinos, colegas o socios comerciales que den testimonio sobre el carácter moral del aplicante.

También se valoran pruebas relacionadas con el “apego a los principios de la Constitución” y la disposición para contribuir al buen orden de la sociedad estadounidense.

Incluir estas evidencias de manera anticipada puede ayudar a que USCIS determine si es apropiado prescindir de la investigación vecinal en un caso particular.

La agencia enfatiza que esta medida es discrecional y no automática.

En qué consisten las verificaciones vecinales para obtener ciudadanía

De acuerdo con USCIS, las verificaciones vecinales se enfocan en los lugares de residencia y empleo del solicitante, con un periodo de revisión que abarca al menos los cinco años previos a la solicitud de naturalización.

El funcionario encargado puede entrevistar vecinos, compañeros de trabajo o empleadores, así como solicitar declaraciones juradas.

Además, tiene la facultad de citar a testigos, pedir documentos y solicitar apoyo judicial en caso de negativa a colaborar.

La información recabada puede ser usada como evidencia durante el proceso de naturalización.

Esto significa que, en caso de presentarse dudas sobre el carácter moral del solicitante, los resultados de la investigación vecinal podrían jugar un papel determinante en la decisión final de USCIS.

Este artículo fue publicado originalmente en Nueva News.

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *