sábado, Ago 30, 2025

Condado de Gwinnett desestima cargos contra Mario Guevara, pero sigue detenido

La justicia estatal retiró los cargos contra Mario Guevara, pero su libertad sigue en suspenso por decisión federal

FOTO: Facebook de Mario Guevara

La fiscalía del condado de Gwinnett, en el estado de Georgia, anunció oficialmente la desestimación de los cargos estatales presentados contra el periodista salvadoreño Mario Guevara, fundador del canal digital MGNews, conocido por su cobertura de temas migratorios y comunitarios.

Sin embargo, a pesar de este avance judicial, Guevara continúa detenido bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en una prisión federal en Atlanta.

¿Por qué se desestimaron los cargos?

Condado de Gwinnett retira cargos contra Mario Guevara / FOTO: Captura de pantalla del video policial

Según un comunicado difundido por la procuradora general del condado, Lisamarie N. Bristol, los tres cargos estatales inicialmente presentados carecían de base legal suficiente para avanzar en los tribunales.

Estos cargos incluían: conducción temeraria, uso indebido de un dispositivo de telecomunicaciones y desobediencia de señales de tráfico.

Bristol explicó que la presunta conducción temeraria y el uso del celular al volante ocurrieron dentro de un complejo de apartamentos, es decir, en propiedad privada, y no en la vía pública.

La ley de Georgia, recalcó, no permite imputar ese tipo de infracciones si no ocurren en espacios públicos.

Respecto al tercer cargo, que es el de ignorar señales de tránsito mientras transmitía en vivo, la fiscalía indicó que, aunque inicialmente hubo causa probable para emitir la orden de arresto, una revisión más detallada del caso concluyó que no existían pruebas suficientes para garantizar una condena penal más allá de toda duda razonable.

“Nuestras decisiones procesales se basan únicamente en estándares legales y en la suficiencia de las pruebas para cumplir con la carga exigida por la ley”, concluyó el comunicado de la fiscalía.

Contexto del arresto

mensaje Mario Guevara, Mario Guevara, cárcel de Gwinnett, Atlanta, QuéOnnda
Condado de Gwinnett retira cargos contra Mario Guevara / FOTO: Captura de pantalla del video policial

Mario Guevara fue arrestado el pasado 14 de junio de 2025, mientras cubría una protesta en el condado de DeKalb en contra de las redadas migratorias impulsadas por el gobierno del presidente Donald Trump.

En esa ocasión, también se le habían presentado cargos en DeKalb, los cuales ya fueron desestimados anteriormente por falta de méritos legales.

Mario Guevara, quien lleva más de dos décadas ejerciendo el periodismo en Georgia, ha documentado redadas, detenciones y procesos migratorios que afectan a la comunidad latina.

Su trabajo ha sido ampliamente difundido en redes sociales, lo que lo convirtió en una voz reconocida entre inmigrantes y activistas.

Petición directa a Nayib Bukele

Condado de Gwinnett retira cargos contra Mario Guevara / FOTO: MG News

Desde el centro de detención, Mario Guevara envió una carta pública al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, solicitando su intervención para proteger los derechos de los salvadoreños detenidos en Estados Unidos.

En su mensaje, el periodista pidió que el mandatario no ignore el sufrimiento de quienes, como él, enfrentan procesos migratorios injustos a pesar de haber construido una vida en EEUU.

La carta, difundida a través de las redes sociales de Mario Guevara, generó reacciones divididas tanto en círculos salvadoreños como entre activistas latinos en Georgia.

El caso sigue siendo símbolo de las crecientes tensiones entre la aplicación estricta de leyes migratorias federales y el respeto a las libertades civiles, incluyendo el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión en comunidades vulnerables.

Detención federal continúa

Condado de Gwinnett retira cargos contra Mario Guevara / FOTO: Facebook de Mario Guevara

Pese al retiro de todos los cargos estatales, Guevara permanece detenido en el centro de detención federal de Folkston, en el sur de Georgia, bajo custodia de ICE.

Su defensa legal, a cargo del bufete Díaz & Gaeta, había logrado que un juez de inmigración le otorgara libertad bajo fianza.

No obstante, la fiscalía federal apeló esta decisión, lo que mantiene suspendida su liberación mientras se resuelve el recurso.

El caso ha generado preocupación entre organizaciones de derechos civiles y migratorios, que advierten sobre un posible uso de procesos judiciales como represalia contra periodistas que documentan abusos.

Mientras tanto, la comunidad latina en Georgia continúa pidiendo su liberación y el respeto al debido proceso.

Nuestras decisiones procesales se basan únicamente en estándares legales y en la suficiencia de las pruebas para cumplir con la carga exigida por la ley

Lisamarie N. Bristol

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Latest Stories

Socials