LIVE
miércoles, Nov 19, 2025
LIVE

Curazao debutará en un Mundial

El Caribe celebra el triunfo futbolístico histórico

FOTO: Instagram de la Selección Nacional de Fútbol de Curazao

La noche de este martes 18 de noviembre marcó un momento épico para el fútbol caribeño: la selección de Curazao logró clasificarse para la Copa Mundial de la FIFA 2026 tras el empate 0-0 ante Jamaica, en el Estadio Nacional de Kingston.

Con este resultado, Curazao aseguró el primer lugar del Grupo B de la zona Concacaf, lo que le otorga un boleto directo al torneo que se disputará en EE.UU., Canadá y México. Este logro adquiere dimensiones históricas: con apenas alrededor de 156.000 habitantes, Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar a un Mundial.

Firma un empate histórico

Curazao
FOTO: Instagram de la Selección Nacional de Fútbol de Curazao

El partido fue una batalla de nervios.

Jamaica buscó la victoria para avanzar directamente, pero lo más cercano fue un cabezazo de Greg Leigh al minuto 54 que rebotó en el poste.

Por su parte, Curazao respondió con peligro desde el minuto 66, cuando Jürgen Locadia disparó dentro del área y el portero Andre Blake salvó magistralmente.

En el segundo tiempo, los jamaicanos golpearon los postes en dos ocasiones (minutos 70 y 87) pero la meta caribeña se mantuvo firme.

Para la comunidad hispana que vive en Estados Unidos, este triunfo encierra varios mensajes claves.

Primero, refuerza la importancia de la representación y la diversidad en el deporte:

Una pequeña isla caribeña demuestra que con cohesión y determinación se pueden romper barreras.

Segundo, es un recordatorio de que las eliminatorias de la Concacaf se están transformando y ofrecen nuevas oportunidades a naciones que antes eran consideradas “outsiders”.

Marca un hito mundialista

FOTO: Instagram de la Selección Nacional de Fútbol de Curazao

Momento épico para el fútbol caribeño

QuéOnnda.com

Además, con la ampliación del Mundial a 48 equipos, naciones como Curazao están aprovechando las nuevas posibilidades estructurales de la competición.

Para el aficionado hispano en EE.UU., esto significa un abanico más amplio de selección para seguir, apoyar y celebrar durante el torneo.

Para la selección jamaicana, el panorama ahora cambia: al quedar en segundo lugar, aún tienen opción pero deberán pasar por el repechaje intercontinental.

En resumen: Curazao alcanzó su gran objetivo, marcó un hito en la historia del fútbol mundial y envía un poderoso mensaje de esperanza y posibilidad para pequeñas naciones y comunidades latinas e inmigrantes en América del Norte.

El Mundial 2026 se aproxima y esta es una de las historias que conviene seguir.

Para más información, visita QuéOnnda.com

Deja tus Comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *